EL PODER JUDICIAL Y LA LEGISLATURA FIRMARON UN CONVENIO DE COOPERACIÓN MUTUA

Estará destinado a la realización de proyectos de capacitación, investigación y extensión. La rúbrica se llevó adelante este lunes en el Salón Azul del Palacio Legislativo.

El Poder Judicial de San Luis, firmó este lunes al mediodía un convenio de cooperación mutua y recíproca con la Legislatura de San Luis, con el objetivo de llevar adelante proyectos de capacitación, investigación, extensión y cualquier otra actividad específica de interés común para ambas instituciones.

El acto se realizó en el Salón Azul del Palacio Legislativo, donde la Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Martha Raquel Corvalán, la Ministro del Alto Cuerpo Judicial, Dra. Lilia Ana Novillo -en su carácter de presidente del Consejo Académico del Instituto de Capacitación e Investigación del Poder Judicial “Dr. Tomas Jofré (ICI)-; y los Presidentes de las Cámaras de Diputados, Carmelo Mirábile, y Senadores, Carlos Ponce rubricaron el referido documento legal.

El acuerdo tendrá una vigencia de dos años a partir de la fecha de su homologación. Se lo considerará automáticamente prorrogado si ninguna de las partes declara su voluntad en contrario. No obstante, cualquiera de las partes podrá denunciarlo unilateralmente, sin invocación de causa, mediante preaviso escrito con treinta días de anticipación.

A todas las actividades que surjan a partir de la promulgación del presente convenio se le sumarán las propuestas del Departamento de Educación Virtual, dependiente del I.C.I., y sus cursos a través de la modalidad e-learning.

El convenio marco celebrado este lunes cuenta con ocho cláusulas. La segunda deja establecido que, independientemente de las iniciativas que surjan, ambas instituciones mantendrán la autonomía de sus respectivas estructuras técnicas y administrativas, no comprometiendo aspectos patrimoniales.

No obstante, en la disposición sexta, el Poder Judicial, el I.C.I. y la Legislatura, podrán asignar con arreglo a los planes que se elaboren de común acuerdo, el personal profesional o técnico, equipos o instalaciones que se consideren adecuados para el cumplimiento de los objetivos planteados.

[ngg_images source=”galleries” container_ids=”1120″ display_type=”photocrati-nextgen_basic_thumbnails” override_thumbnail_settings=”0″ thumbnail_width=”300″ thumbnail_height=”150″ thumbnail_crop=”1″ images_per_page=”20″ number_of_columns=”0″ ajax_pagination=”0″ show_all_in_lightbox=”0″ use_imagebrowser_effect=”0″ show_slideshow_link=”1″ slideshow_link_text=”[Mostrar presentación de diapositivas]” order_by=”pid” order_direction=”ASC” returns=”included” maximum_entity_count=”500″]

 

Redacción: E. Jofré

Corrección: J.N. Sanchez

Fotografía: J.N. Sanchez

Compartir

Anterior

JUZGAN A UN HOMBRE POR ABUSO SEXUAL

Siguiente

TALLER “CÓMO UTILIZAR LA MENTE PARA SANAR EL CUERPO Y EL CUERPO PARA SANAR LA MENTE”