EL PROCURADOR GENERAL DE SAN LUIS PARTICIPÓ DE LA ASAMBLEA NACIONAL DEL CONSEJO DE PROCURADORES, DEFENSORES Y FISCALES

El Procurador General de la provincia, Dr. Luis Martínez, participó de la Asamblea Anual Ordinaria del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y del Consejo Federal de Política Criminal de los Ministerios Públicos, que se desarrolló el pasado jueves 18 de noviembre, en la ciudad de Santa Fe.

En ese marco, Procuradores, Defensores y Fiscales Generales de todo el país, renovaron las autoridades del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales (período nov. 2021 / nov. 2023), en consecuencia,  la nómina de autoridades quedó conformada de la siguiente manera: Presidente, Dr. Alejandro Gullé; Vicepresidente Primero,  Dr. Edmundo Jiménez; Vicepresidente Segundo,  Dr. Jorge Miquelarena. En este punto, es importante señalar que el Dr. Luis Martínez, fue elegido Secretario del organismo.

Asimismo se eligieron a las nuevas autoridades del Consejo Federal de Política Criminal, hasta noviembre de 2023: Presidente, Dr.  Jorge Omar Crespo; Vicepresidente Primero, Jorge Baclini; Vicepresidente Segundo, Dr. Jorge Canteros.

Por otra parte, se resolvió que la próxima asamblea ordinaria -a efectuarse en 2022- se desarrolle en la provincia de San Luis, en oportunidad de la realización de las Jornadas Nacionales de los Ministerios Públicos.

Otro de los temas sobre los que se habló,  es del convenio firmado en octubre entre el Consejo Federal de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de Argentina y el Consejo Federal de Política Criminal y el Ministerio de Justicia de la Nación, que implica el aporte de Nación de $125 millones para mejorar las investigaciones criminales  a través del financiamiento para la renovación y la adquisición de equipos, sistemas e insumos de los 33 Laboratorios Regionales Forenses. Sobre este tema, se coincidió en la conveniencia de destinar el 10 % de esa suma a capacitación y un monto a determinar para gastos contables. También se acordó asignar la suma de $ 4.600.000 por jurisdicción para el año 2021 y se solicitó a cada distrito que envíen los listados de equipos a adquirir.

Finalmente, el Consejo Federal de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de Argentina, elaboró un documento en apoyo al Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe, frente a las amenazas vinculadas a su trabajo de investigación del crimen organizado (para acceder al documento, hacer click aquí).

 

Fuente: Dr. Luis Martínez

https://www.mpfchubut.gov.ar

http://www.mpfsde.gob.ar

https://mpa.santafe.gov.ar

 

Compartir

Anterior

TEMARIO DEL CURSO “PRÁCTICAS EN DESTREZAS DE LITIGACIÓN ORAL”

Siguiente

DEPARTAMENTO JUNÍN: TRES PERSONAS DETENIDAS EN DIFERENTES PROCEDIMIENTOS