
El Procurador General de la provincia de San Luis, Dr. Luis Martínez, participó de la “Mesa de articulación judicial contra el narcotráfico” junto a integrantes de ministerios públicos y magistrados de la justicia federal y provincial y autoridades de diferentes organismos del Poder Ejecutivo nacional dedicados a la prevención del narcotráfico.
La actividad se llevó a cabo el pasado miércoles en la Sala de Acuerdos de la Cámara Federal de Casación Penal en Comodoro Py, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
“Este encuentro subraya el compromiso de las autoridades judiciales y de seguridad en Argentina para enfrentar el narcotráfico de manera coordinada y efectiva, promoviendo un marco de colaboración constante y fortaleciendo las capacidades operativas de todas las entidades involucradas en esta lucha crucial para la seguridad del país” manifestó Martínez.
Se trató del cuarto encuentro de la referida “mesa de articulación” que tuvo como objetivo principal el intercambio de información y la coordinación de esfuerzos entre los Ministerios Públicos Federales y Provinciales y diversos organismos dedicados a la lucha contra el narcotráfico. Durante la reunión, las autoridades compartieron actualizaciones sobre la implementación del Código Procesal Penal Federal en las provincias que ya lo han adoptado. En particular se profundizó en el caso de Mendoza, donde este Código, comenzó a regir el 5 de agosto.
QUIÉNES PARTICIPARON
El encuentro estuvo encabezado por el presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Mariano Borinsky, y el asesor del Ministerio de Justicia, Nicolás Ramírez.
Además participaron los jueces de la Cámara Federal de Casación Penal Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y Guillermo Yacobucci, así como el titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad del Ministerio Público Fiscal de la Nación, Diego Iglesias y el representante de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las provincias argentinas y CABA (JuFeJus), Santiago Otamendi.
De parte del Ministerio de Seguridad de la Nación, estuvieron el director de Normativa y Enlace Judicial, Fernando Soto, el director de Prevención del Delito y las Violencias, Germán Pugnaloni, y el subsecretario de Intervención Federal, Federico Angelini. En tanto que del Ministerio de Justicia, participó el jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Política Criminal, Guido Valenti.
También estuvieron Jorge Canteros y José Gerez del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina.
En forma virtual participaron Jesica Name de JuFeJus, Leandro Picado y Pablo Candisano de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca y Ariel Coll, ministro del Tribunal Superior de Justicia de Formosa.