EL TRIBUNAL DE IMPUGNACIONES RECHAZÓ LA EXCARCELACIÓN DEL IMPUTADO POR EL HOMICIDIO DE LAURA GODOY

Este miércoles, se llevó a cabo una audiencia de revisión de medidas de coerción en el Tribunal de Impugnaciones de la Segunda y Tercera Circunscripción Judicial, con asiento en Villa Mercedes.

La misma fue solicitada por los abogados de las partes, en el marco de la causa por el homicidio de Laura Godoy, hecho ocurrido el 25 de julio de 2021 en la localidad de Tilisarao.

El presunto autor es su ex pareja quien, en agosto del año pasado, fue procesado en los términos del artículo 80, incisos 1 y 11 del Código Penal Argentino, esto es: homicidio agravado por el vínculo, y por ser de un hombre a una mujer en situación de violencia de género.

A partir de ese momento, C.A.A. se encuentra cumpliendo prisión preventiva en el Servicio Penitenciario Provincial; desde donde presenció la audiencia del día de la fecha de manera virtual.

El primero en hacer uso de la palabra fue su abogado defensor, Dr. Bautista Rivadera, quien solicitó al tribunal la cesantía inmediata de la prisión preventiva -con la correspondiente firma del libro de procesados en sede judicial cada 15 o 30 días-; y una orden de prohibición de acercamiento para su defendido y su grupo familiar hacia la familia de víctima. Subsidiariamente, requirió que, en caso de no hacer lugar a la eximición de prisión, se le conceda el beneficio de la prisión domiciliaria.

El letrado fundó su solicitud con base en diversos elementos probatorios que, a su criterio, avalan la inocencia de su defendido; y aseveró que su libertad no representaría ningún riesgo para el proceso; que tiene arraigo y por lo tanto no existe peligro de fuga; que tampoco significaría un riesgo para la integridad de la familia de la víctima, y que carece de antecedentes penales condenatorios.

Acto seguido, la Fiscal Provisoria de Instrucción N°2 de la Tercera Circunscripción, Dra. Débora Roy Gitto; peticionó sostener la prórroga de la prisión preventiva ordenada el pasado 22 de septiembre por el juez de garantía interviniente, en virtud de que la causa aún se encuentra en etapa investigativa. Al respecto, refirió que quedan medidas pendientes de producción, tales como: el peritaje de los teléfonos celulares encontrados en el domicilio de la víctima al momento del hecho, que estará a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria del Ministerio de Seguridad de la Nación; y entrevistas a familiares y personas del entorno cercano de la víctima.

Por lo expuesto, reiteró el pedido de prórroga de la preventiva hasta que concluya la investigación.

Por su parte, el Dr. Mario Eugenio Mini, abogado de los progenitores de Laura Godoy, sostuvo que no debía fijarse un plazo determinado para la preventiva, que la medida debía mantenerse y, en su caso, analizar la procedencia de la misma al momento de concluir la etapa preparatoria.

Analizados los argumentos de las partes, el tribunal presidido por el Dr. Hernán Herrera e integrado por la Dra. Sandra Gabriela Ehrlich y el Dr. Aníbal Astudillo, resolvió:

Confirmar la prórroga de la medida de coerción ordenada por el Juez de Garantía el día 22 de septiembre del año en curso, por el término de 60 días desde la fecha mencionada, y rechazar el pedido de la querella de extender por tiempo indeterminado el plazo de la prisión preventiva.

Entre los fundamentos para negar la excarcelación del imputado, el tribunal consideró la magnitud del delito investigado -que prevé una pena de prisión perpetua-; el posible peligro de fuga; el entorpecimiento de la investigación; y el riesgo para la integridad de la familia de la víctima; motivos por los cuales tampoco resultaría aplicable el beneficio de la prisión domiciliaria.

En este plazo de prórroga, la fiscalía deberá colectar la mayor cantidad de evidencia que le permita formular la respectiva acusación para elevar la causa a juicio.

Redacción: Prensa Judicial 3° Circunscripción

Fotografía: Prensa Judicial Villa Mercedes

Compartir

Anterior

CASO RAMOS: ASÍ FUERON LOS ALEGATOS ANTES DEL FALLO CONDENATORIO

Siguiente

UCCUYO: TALLER SOBRE ASPECTOS PRÁCTICOS DEL ANTEPROYECTO DEL CÓDIGO PROCESAL LABORAL