
El 29 de abril iniciará el cursado de la séptima cohorte de la “Especialización en Gestión y Vinculación Tecnológica” (GTEC), carrera que se dicta en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la Universidad Nacional de San Luis y que se encuentra acreditada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). A raíz de un convenio que se firmó entre el Poder Judicial y la referida institución educativa los empleados judiciales tienen un 10% de descuento en los aranceles.
SOBRE LA CARRERA
El cursado se desarrollará los días viernes de 17 a 22 hs. y los sábados de 9 a 14 hs., cada 15 días. La duración del posgrado es de 18 meses.
Para inscribirse se solicita ser graduado/a universitario o de carreras de nivel superior no universitario de 4 años de duración, tales como: ciencias básicas, aplicadas, ciencias de la administración, ingenierías, tecnológicas y sociales. Se analizarán los casos de graduados de carreras universitarias de menor duración.
QUÉ ES UN VINCULADOR TECNOLÓGICO
Es una persona que tiene una formación en administración y también en tecnología, que busca producir cambios significativos en la planificación y generación de estrategias y marcos de vinculación entre la investigación científico-tecnológica universitaria y el sector productivo. Es el nexo entre empresas o instituciones y el sector científico-tecnológico, es decir, un puente entre ámbitos que parecen hablar en distintos idiomas.
Para mayor información dirigirse a Secretaría de Ciencia y Técnica y Posgrado de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales ubicada en Edificio Rectorado, Sector C, 2do Piso (Ejercito de Los Andes 950, Ciudad de San Luis).
Teléfonos: Cel. 2664-683297 Fijos: 0266-4520200 int 5559/5157/5174; 0266-4520325 int 3017
E-mails: gtecsanluis@gmail.com; lu6quintas@gmail.com; posgradofmn@unsl.edu.ar; posgrado@unsl.edu.ar
Inscripciones por SIU Guaraní: https://autogestion-posgrado.unsl.edu.ar/autogestion/