EN EL AUDITORIO DEL COLEGIO DE ABOGADOS: INICIÓ UN NUEVO PERIODO DEL CONSULTORIO JURÍDICO GRATUITO

Con la presencia de estudiantes, docentes y autoridades judiciales y académicas, este martes se realizó el acto de inauguración del Programa de Consultorio y Patrocinio Jurídico Gratuito en la ciudad de San Luis, una iniciativa que desde 2015 desarrollan en conjunto el Poder Judicial de San Luis, la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo) y el Colegio de Abogados y Procuradores de la ciudad de San Luis.

El Consultorio atenderá de lunes a viernes de 09:30 a 12:30 hs. en el 3º 3º piso del edificio “Tomás Jofré” (entre calles Colón y 9 de Julio).

Se trata de un servicio que busca combinar el servicio a la comunidad y la adquisición de habilidades profesionales por parte de estudiantes del último año de la carrera de abogacía. Los alumnos organizados en diversas comisiones y guiados por un docente, atienden consultas jurídicas de personas en situación de vulnerabilidad social y económica. El servicio de asesoramiento y representación judicial se realiza de manera gratuita.

La mesa académica estuvo conformada por el Presidente del Superior Tribunal, Dr. Jorge Levingston, la Responsable de la Dirección de Coordinación de Mediación Judicial y Extrajudicial de la Provincia de San Luis, Dra. Mónica Corvalán; la Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo), Abog. Gretel Tamara Cali Velasco y el Presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de la ciudad de San Luis, Dr. Gabriel Alessandro. El acto se llevó a cabo en el Auditorio del Colegio de Abogados ubicado en el 3º piso del edificio “Tomás Jofré” (entre calles Colón y 9 de Julio).

“SE TRATA DE CONCRETAR UN SUEÑO”

La Dra. Cali Velasco comentó que esta iniciativa comenzó en el 2014 “nosotros tuvimos una reunión con la Universidad de Buenos Aires para ver cómo le dábamos concreción a este sueño que teníamos, que era precisamente habilitar un servicio de consultorio jurídico gratuito en la provincia de San Luis”. Agregó que en el camino fue muy importante el trabajo mancomunado con el Poder Judicial y el Colegio de Abogados. “Sobre todo en la pandemia, yo creo que tuvo un rol fundamental la alianza y el vínculo que tenemos con el Centro de Mediación, porque eso nos permitió llegar a la provincia, al territorio provincial, ¿no? salir de la ciudad de San Luis y tomar esta plataforma digital y poder llevar en audiencias virtuales al resto del territorio de la provincia. Eso nos desafía a crecer” agregó la Decana.

También dijo que todos los años a partir del mes de mayo, la comunidad y los estudiantes comienzan a preguntar por la apertura de este servicio. “Quiere decir que ya está instalado en la comunidad y ya podemos decir que es un servicio sólido”.

Para concluir, la Decana agradeció a los docentes “que han hecho su aporte para que esto crezca, porque enseñar codo a codo con un caso real no es fácil, porque por un lado le tenemos que dar resolución o cauce a ese conflicto y por otro lado tomarnos el tiempo necesario para poder enseñarles a ustedes y el espacio para que ustedes puedan practicar”.

Por su parte el Dr. Levingston manifestó que “los profesionales que van egresando están ávidos de encontrar un estudio donde hacer pie, donde trabajar; porque necesitamos de la práctica profesional”. Y añadió que, si a esa necesidad, la enlazamos con el contexto económico “nos encontramos con distintas situaciones del justiciable en general, que precisamente por razones económicas, cada vez se avanza más a un servicio de asistencia jurídica gratuita, por eso, desde hace mucho tiempo, se viene trabajando desde los Colegios de Abogados, desde el Poder Judicial, desde el Centro de Mediación, desde las Facultades en aunar los esfuerzos para que podamos llegar a buen puerto”.

“Para dar una respuesta jurídica concreta, si se hace en un marco de control: donde está la universidad presente, donde están los colegios de abogados presentes, donde está el Poder Judicial, esto es sumamente importante y podemos avanzar concretamente en el tema, es decir, satisfacer las necesidades del justiciable y del profesional joven y prestar un servicio a la comunidad” reflexionó el Magistrado.

Finalmente, el Dr. Alessandro expresó que el servicio de patrocinio jurídico gratuito es un complemento fundamental para cumplir con una de las funciones que tienen asignadas los Colegios, ya que mediante la ley de colegiación tiene el compromiso de organizar un servicio jurídico gratuito.

“Esta actividad organizada de manera conjunta entre la Universidad, el Colegio, con la participación del Superior Tribunal y a través de la coordinación general de los Centros de Mediación ha venido a dar la forma ideal de llevar adelante este servicio. Nos enorgullece, nos pone muy contentos ser parte de esto y celebramos que ya se cumplan 10 años de esta misión” finalizó el Presidente de la institución colegiada.

Compartir

Anterior

IMPUTARON A UN HOMBRE POR EL ROBO A UNA PANADERÍA

Siguiente

CAUSA RAMÍREZ: LA DEFENSA APELÓ Y LA AUDIENCIA DEBIÓ SUSPENDERSE