
Esta actividad, que se realizó el sábado en la Segunda Circunscripción Judicial, contó con el testimonio de vida de dos mujeres adultas que fueron adoptadas en su niñez.
El sábado 17 de mayo se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples del Edificio “Ramiro Podetti” el taller denominado “En Primera Persona” el cual se enmarca dentro de las tareas que el Registro Único de Adoptantes (RUA) realiza anualmente para promover la preparación y formación de las familias inscriptas que esperan asumir una guarda con fines de adopción.
El mismo fue destinado a postulantes inscriptos en el Registro provincial de las Tres Circunscripciones Provinciales. En esta oportunidad, debido a la temática, también fueron invitadas familias que esperan guardas preadoptivas o han finalizado el proceso de adopción recientemente.
Se contó con el testimonio de dos jóvenes adultas de Villa Mercedes que fueron adoptadas en la primer infancia y adolescencia, quienes compartieron sus conmovedoras historias, cada una con sus particularidades, las cuales permitieron abordar desde la perspectiva del niño, adolescente o joven en adopción, temáticas fundamentales tales como:
- Perspectiva de los Niños/as en adopción
- Integración múltiple de hermanos
- Armado del entramado vincular y evolución del mismo
- Desafíos y obstáculos de la vinculación – Consejos a los padres
- Mantenimiento y promoción de vínculos fraternos y con referentes afectivos previos a la adopción
- Prejuicios Sociales
- Abordaje de la historia de origen
- Importancia del rol y acompañamiento de los padres adoptivos en la re significación de sus historias en diferentes etapas de sus vidas
- Necesidad e importancia de tener acceso al expediente judicial para desmitificar discursos familiares, conocer y dar sentido a su historia
Durante la exposición los participantes pudieron efectuar numerosas preguntas y profundizar sobre temáticas de interés, generándose un intercambio fluido y enriquecedor.
Estas jornadas fortalecen y brindan herramientas a las familias que esperan ser convocadas, ampliando su perspectiva sobre de la temática de adopción, pudiendo comprender mejor las situaciones que atravesaran como familia en el futuro. Asimismo, brindan recursos a las familias que han adoptado para abordar situaciones que suceden después de finalizado el trámite de adopción, dado que la familia es un sistema dinámico y abierto, que particularmente en adopción, tiene la función fundamental de acompañar al hijo/a adoptivo a resignificar su historia y sus vivencias presentes a lo largo de toda su vida.
“Promover, ayudar, animarlos a que adopten, que no tengan miedo, que se saquen todas las dudas, que sigan, que luchen. No tengan miedos con el tema de la edad. Es lo más lindo que te puede pasar, el amor es muy grande”, concluyó una de las participantes.
Prensa Judicial Villa Mercedes