En representación del Poder Judicial de San Luis asistieron las Dras. Lilia Ana Novillo y Estela Inés Bustos.
Desde el día de ayer, se está realizando el “Tercer Encuentro de la Red de jueces y juezas comprometidos/as por los derechos de la niñez y la adolescencia”, en el Auditorio del Centro de Perfeccionamiento “Ricardo C. Núñez” de la ciudad de Córdoba.
En representación del Poder Judicial de San Luis se encuentran participando la Dra. Lilia Ana Novillo -Presidente del Superior Tribunal de Justicia- y la Dra. Estela Inés Bustos -Jueza del Juzgado de Familia Nº 1 de San Luis.
Durante la actividad se debaten cuestiones inherentes a los derechos de la niñez y la adolescencia para garantizar el acceso a la justicia. A su vez se presentan las líneas de trabajo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) sobre abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes y Justicia Juvenil, así como también se reflexionan sobre distintas temáticas como el acceso a la justicia de niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual, la relevancia de sus testimonios y los aspectos periciales, mitos y estereotipos del abuso sexual infantil y sus implicancias en las prácticas.
Por otro lado se encuentran presentando sus experiencias integrantes de UNICEF, del “Programa Las Víctimas Contra las Violencias”, del Centro de Estudios de Población (CENEP), Universidad de Buenos Aires (UBA), Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y profesionales de la Justicia Nacional y jurisdicciones provinciales. También se están presentando dos estudios; el primero referido a la sistematización de medidas alternativas en justicia penal juvenil, relevadas en todo el país en el marco del proyecto UNICEF- UNSAM- UBA; en segundo lugar el informe titulado “Voces de los y las adolescentes privados de la libertad” elaborado por UNICEF y CENEP, cuya información se recabó a partir de una encuesta representativa y profundizada a través de historias de vida.
Redacción: M.C. Hang
Corrección: J.N. Sanchez
Fuente: UNICEF