ENTREGA DE CERTIFICADOS DE LA DIPLOMATURA EN ACCESO A JUSTICIA

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Cuyo, sede San Luis, celebró con orgullo el acto de cierre y entrega de certificados de la primera cohorte de la “Diplomatura en Acceso a Justicia: Interseccionalidad y Derechos Humanos”. Este programa formativo tuvo como propósito principal fortalecer el compromiso con el acceso a justicia de personas en situación de vulnerabilidad, ofreciendo herramientas clave para el diseño e implementación de políticas públicas orientadas a garantizar sus derechos fundamentales.

La diplomatura, que constó de un intenso cursado de 60 horas cátedra y un trabajo final, no solo buscó difundir el acceso a justicia como un derecho humano esencial, sino también concientizar sobre los derechos y garantías que protegen a las personas, fomentando su empoderamiento jurídico. Esta capacitación fue declarada de interés académico por la Escuela de Especialización para la Magistratura y Función Judicial “Dr. Juan Crisóstomo Lafinur” del Poder Judicial de San Luis.

Presencia destacada de autoridades

El evento contó con la participación del Dr. José Guillermo L’Huillier, Ministro del Superior Tribunal de Justicia y Presidente de la Escuela Judicial, quien se unió a las autoridades académicas para felicitar a los diplomados. También estuvieron presentes la Dra. Melina Maluf Martínez, Vicerrectora de la Universidad Católica de Cuyo, sede San Luis, y la Dra. Gretel Cali, Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

De forma virtual, la Mg. Jessica Malegarie, Coordinadora Académica de la diplomatura, ofreció unas palabras alusivas, resaltando la relevancia de este trayecto formativo. Posteriormente, la Dra. Gretel Cali dirigió un mensaje a los presentes, subrayando la importancia de la capacitación en derechos humanos y acceso a justicia en contextos actuales.

Entrega de certificados

En un emotivo momento, los flamantes diplomados recibieron sus certificados en reconocimiento al esfuerzo y compromiso demostrado durante la formación.

Los flamantes diplomados de esta primera cohorte son:

Ávila, Haydee Liliana

Belgrano Rawson, Mariana

Chacón, Laura Melina

Cinquemani, Sebastián Andrés

Fuentes, Daisi Alida

Galliano, Valentina

García, María Emilia

Knauer, Mirta Analía

Lucero Barzola, Silvana Elisabeth

Pérez del Viso, Adela María Del Valle

Reta, Sofía Aymara

Salazar Molina, César Hugo

Soria Dávila, Ana Paula

Hacia un futuro de aplicación real

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales felicitó a los graduados y expresó su confianza en que los conocimientos adquiridos se transformen en herramientas de impacto para sus funciones institucionales. Este acto no solo marcó el cierre de una etapa académica, sino también el inicio de una labor comprometida con la justicia, la igualdad y los derechos humanos.

 

Compartir

Anterior

ESTE VIERNES “JUSTICIA MÓVIL” LLEGA A LOS CAJONES

Siguiente

ELEVARON A JUICIO CAUSAS POR HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA, ABUSO DE ARMA DE FUEGO Y PORTACIÓN ILEGÍTIMA DE ARMA