ENTREGA DE DIPLOMAS DEL PROGRAMA “CONTROL DE CONVENCIONALIDAD”

Recibieron las certificaciones los profesionales que aprobaron este trayecto de formación dictado durante el año 2016. 

Hace instantes, se realizó el acto de entrega de las certificaciones de la primera edición del “Programa de Capacitación en Control de Convencionalidad y Tutela de los Derechos Humanos – Panorama latinoamericano y europeo”, que se llevó a cabo durante el año 2016, como una iniciativa conjunta del Instituto de Capacitación e Investigación del Poder Judicial, la Universidad Católica de Cuyo -sede San Luis- y la Cátedra Jean Monnet de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

La mesa académica estuvo conformada por la Presidente del Alto Cuerpo Judicial, Dra. Lilia Ana Novillo; la Decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Católica de Cuyo (UCCuyo), Dra. Melina Maluf Martínez; el Profesor de la Cátedra de Derecho Internacional Público de la UCCuyo, Dr. Marcelo Blanco; y el Coordinador académico del curso, Prof. Calógero Pizzolo.

Las autoridades hicieron entrega de los diplomas a los siguientes profesionales:

– Laura Belén Molino

– Sandra Romero Guzmán

– Fabricio Clement

– Adriana Gargiulo

– Nadia  Noemí Agundez

-Valeria Celeste Benavidez

Cabe destacar que el objetivo general de este Posgrado fue conocer el control de convencionalidad como una garantía de aplicación de los tratados sobre derechos humanos y, en particular, el poder-deber que tienen los jueces nacionales para efectivizarlos, abordando por una parte, un estudio sistemático de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que promueve el control de convencionalidad y, por otra, su recepción por las máximas instancias jurisdiccionales de América Latina, apelando a un estudio comparativo con el sistema europeo.

Redacción: M.C. Hang

Corrección: J.N. Sanchez

Compartir

Anterior

TALLER PARA POSTULANTES ADMITIDOS EN CONCURSOS DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

Siguiente

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “COMUNIDAD DE INTÉRPRETES FINALES”