ENTRENAMIENTO PARA SER UN “BUEN ORADOR”

Es la temática que está desarrollando el Dr. Jorge Beligoy en el Curso de Oratoria Moderna.

[singlepic id=3043 w=320 h=240 float=none]

Más de 150 personas se dieron cita hoy nuevamente en el Salón Blanco del Palacio de Justicia de San Luis para participar de la segunda clase prevista en el “Curso Intensivo de Oratoria Moderna y Presentaciones Orales Efectivas”, que comenzó ayer en horas de la tarde y finalizará mañana al mediodía.

La capacitación es dictada por un experto entrenador en Oratoria, el Abogado y Locutor Nacional Jorge Eduardo Beligoy, un profesional de amplia experiencia en el rubro que ha dictado más de 150 cursos y conferencias sobre esta temática en universidades, empresas, consultoras, gremios, entre otras instituciones, en todo el país.

Participan del curso funcionarios y empleados judiciales, docentes, integrantes de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia, efectivos del Servicio Penitenciario, abogados, mediadores, psicólogos, asistentes sociales, locutores, estudiantes y público interesado en la materia.

En el desarrollo del curso ha prevalecido el trabajo en grupos, dándole una modalidad de taller a cada encuentro. Se han abordado el concepto de Oratoria y sus fundamentos, el orador y las cualidades físicas, intelectuales y morales que debe poseer para ser un “buen orador”, estrategas para vencer el miedo oratorio, entre otros temas. Las clases son dinámicas ya que permite la interacción constante del participante con el docente y a su vez, el abordaje de estos temas con sus compañeros de equipo.

Como módulo final, el Dr. Beligoy enseñará las pautas a tener presentes al momento de elaborar un discurso y las técnicas y métodos eficaces para llevar adelante la exposición del mismo. En este contexto, expondrá sobre las clases y características de los diferentes públicos, las estrategias de comunicación y las nociones generales a tener en cuenta a nivel de estética. Para el cierre se ha previsto una evaluación de los contenidos vistos.

Cabe destacar, que el Ministerio de Educación de San Luis declaró de interés la realización de este curso, otorgando puntaje a los docentes que participen del mismo.

Los certificados podrán ser retirados la próxima semana por la sede del Instituto de Capacitación del Poder Judicial, sito en planta baja del Palacio de Justicia.

Redacción: S. Lucero

[nggallery id=184]

Compartir

Anterior

“RECURSOS EXTRAORDINARIOS”

Siguiente

NOVEDADES PROCESALES SOBRE LA TRAGEDIA EN NASCHEL