EXITOSA CONVOCATORIA DE LA FORMACIÓN BÁSICA EN MEDIACIÓN

Inició en la localidad de Justo Daract y cuenta con 41 profesionales inscriptos.

DSC_0928

Durante la mañana de hoy, inició la formación básica en mediación. La apertura estuvo a cargo de la Coordinadora del Centro de Mediación Judicial y Extra Judicial de la Segunda Circunscripción, Dra. Adriana Martini, y también estuvo presente la representante de la Dirección de Cultura, Deporte y Turismo de la Municipalidad de Justo Daract, Sra. Inés Palacios.

La capacitación está a cargo del docente Magister Antonio Ricardo Tula, Mediador y Abogado perteneciente a la Institución “Redes Alternativas”, inscripta en el Registro Nacional de Entidades Formadoras, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

La Dra. Martini dio la bienvenida a los participantes, agradeció el aporte del Intendente de la localidad y de la Dra. Mónica Corvalán, Coordinadora General de los Centros de Mediación de la Provincia de San Luis. La funcionaria expresó: “Estoy muy contenta con esta convocatoria. Es un esfuerzo de mucha gente,  del Superior Tribunal y también del Municipio, que hacen esta formación posible. Desde la apertura de la sala el objetivo fue realizar esta capacitación”. Además, solicitó a los participantes colaboración y compromiso en relación a este curso. Seguidamente presentó al disertante.

Por su parte, el Mag. Antonio Tula dio comienzo a la formación, y expresó que: “La mediación es transversal, nos atraviesa como mediadores y en nuestras relaciones cotidianas. Es tan interesante el cambio de las relaciones humanas a partir de las formas de comunicación que realmente si esto fuera práctica social, la vida sería otra”. Asimismo, aclaró que el método de trabajo sería sistémico y grupal.

Este curso cuenta con la participación de 41 profesionales de diferentes disciplinas, Licenciados en Administración, en Ciencias Políticas, Contadores, y abogados.

La capacitación de este primer módulo continuará mañana sábado a las 9.00 hs.

Cabe recordar que esta formación está conformada por un curso introductorio, un curso de entrenamiento, y pasantías.

Los próximos encuentros serán:

  • 11 y 12 de mayo
  • 15 y 16 de junio
  • 10 y 11 de agosto
  • 7 y 8 de septiembre.

DSC_0939DSC_0959

Redacción: D. Zambrano

Corrección: R. Zitta

 

 

 

 

 

Compartir

Anterior

LA DELEGADA DE AMJA REGIÓN CUYO SALUDÓ A LAS DRAS. CORVALÁN Y NOVILLO

Siguiente

FERIADO JUDICIAL: 2 Y 4 DE MAYO PARA OBTENER LA CIPE 3.0