EXITOSO CIERRE DE LAS DE LAS JORNADAS NACIONALES DE LOS MINISTERIOS PÚBLICOS

Participaron funcionarios y funcionarias de todo el país. En el último día de actividades, el Consejo de Procuradores se reunió en asamblea en el Cabildo en la Ciudad de la Punta.

Las “XXXIV Jornadas Nacionales de los Ministerios Públicos” finalizaron el jueves por la tarde luego de una serie de paneles y conferencias desarrolladas en el Salón de la Puntanidad de Terrazas del Portezuelo. La asamblea del Consejo de Procuradores en la Ciudad de la Punta y la firma de una carta de intención entre la Procuración General de la provincia de San Luis y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) fueron las actividades centrales en el último día de actividades.

También, el jueves por la mañana se desarrolló una charla a cargo de la Dra. Bettina Croppi, Fiscal General Adjunta de la provincia de Córdoba y  Especialista en Fiscalías Especializadas en Violencia de Género y Familia.

Durante el tercer día de las jornadas, además, se desarrollaron las siguientes conferencias y paneles:

  • CONFERENCIA: RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA POR HECHOS DE CORRUPCIÓN. LA LEY 27.401 A cargo del DR. MATEO BERMEJO – Juez del Tribunal Penal Colegiado N° 1 – de la provincia de Mendoza.
  • PANEL: RESPONSABILIDAD PENAL DE PERSONAS JURÍDICAS: EXPERIENCIAS Y LINEAMIENTOS EN LA INVESTIGACIÓN A cargo del DR. FLAVIO D’AMORE – Fiscal de Instrucción – Unidad Fiscal de Delitos Económicos- de la provincia de Mendoza.
  • IMPLEMENTACIÓN Y RELEVANCIA DE BASES DE DATOS DE PERFILES GENÉTICOS. MENDOZA COMO CASO TESTIGOA cargo del DR. MIGUEL MARINO – Director del Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas – Laboratorio Genético Forense Ministerio Público Fiscal- de la provincia de  Mendoza.
  • CONFERENCIA: LA EXTINCIÓN DE DOMINIO EN LOS DELITOS DE CORRUPCIÓN ECONÓMICA. EXPERIENCIAS PROVINCIALES. A cargo del DR. HERNÁN SIMÓ – Fiscal Civil de la 1ª Circunscripción Judicial de la provincia de Mendoza
  • PANEL: TUTELA JUDICIAL DE LA VÍCTIMA Y LOS ESTÁNDARES EN EL CÓDIGO PROCESAL PENAL DE LA PAMPA DR. OSCAR ALFREDO CAZENAVE – A cargo del Fiscal Cotitular de la Fiscalía Delitos contra las personas sede Santa Rosa, del DR. MÁXIMO PAULUCCI -Fiscal General de la provincia de La Pampa. 
  • CONFERENCIA: EL ROL DEL FISCAL EN EL JUICIO POR JURADOSA cargo del DR. SEBASTIÁN VIDELA – Miembro de la Asociación Argentina de Fiscales – Fiscal Criminal, titular de la UFIJ N°16  de la provincia de Buenos Aires. 

 A lo largo de  tres días, procuradores/as y fiscales debatieron, entre otros temas, sobre delitos de corrupción, técnicas de litigación, investigación y metodología de trabajo en el sistema acusatorio penal, experiencias de los MPF provinciales,  Ley de Narcomenudeo, estafas en entornos digitales, la problemática ambiental y proceso penal adolescente.

Participaron expositores provenientes de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Chubut, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa, Córdoba, Mendoza, Santiago del Estero y Salta; como así también estuvieron presentes CONICET y la Asociación Argentina de Fiscales.

Finalizada la última exposición el Dr. Alejandro Gullé, Presidente del Consejo Federal de Política Criminal, Procurador General de la provincia de Mendoza, en su carácter de Presidente del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina y el Dr. Luis Martínez, Procurador General de la Provincia de San Luis brindaron unas cálidas palabras de despedida agradecimiento a todos/as procuradores/as y funcionarios/as que estuvieron presente durante los tres días que se desarrollaron las XXXIV Jornadas Nacionales de los Ministerios Públicos.

En el cierre de la jornada, el Ministerio Público Fiscal anunció la creación de una Fiscalía de Género en la provincia de San Luis.

 

Compartir

Anterior

CONFERENCIA DE LA FISCAL GENERAL ADJUNTA BETTINA CROPPI SOBRE FISCALÍAS DE GÉNERO

Siguiente

ASAMBLEA DEL CONSEJO DE PROCURADORES EN LA RÉPLICA DEL CABILDO