EXITOSO INICIO DEL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO PROCESAL LABORAL

Se llevó a cabo en la Caja de los Trebejos, con una gran asistencia de magistrados y funcionarios judiciales provinciales, nacionales e internacionales.

[singlepic id=4808 w=320 h=240 float=none]

Hace instantes, ante una gran concurrencia de magistrados, funcionarios, empleados judiciales, abogados, profesionales, estudiantes y público en general, se realizó el Acto de Apertura del Primer Congreso Internacional de Derecho Procesal Laboral en la República Argentina – Necesidad de la Reforma del Proceso Laboral – Tendencia a la Oralidad, en la Caja de los Trebejos del Hotel Internacional Potrero de los Funes.

En primer lugar se realizó la presentación de la Mesa Académica conformada por el Gobernador de la provincia, C.P.N. Claudio Javier Poggi, el Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Oscar Eduardo Gatica, los Ministros, Dres. Omar Esteban Uría, Lilia Ana Novillo, Florencio Damián Rubio y Horacio Guillermo Zavala Rodríguez, el Procurador de la provincia de San Luis, Dr. Fernando Oscar Estrada, el Presidente de la Fundación Iberoamericana de Estudios Laborales y Sociales de Córdoba, Dr. Olivio Rubén Costamagna y el Secretario de Turismo de la Municipalidad de Potrero de los Funes -en representación del Intendente de dicha localidad-, Javier Pedernera.

Seguidamente, se dio lectura a las Declaraciones de Interés y Salutaciones de Autoridades y se presentó un video institucional del Poder Judicial de San Luis, que resumió la historia judicial de la provincia.

Luego, el Secretario de Turismo de Potrero de los Funes, Javier Pedernera se dirigió a los presentes “es un honor darles la bienvenida, en nombre de nuestro Intendente Daniel Orlando y recibir a los expositores de los países de Costa Rica, España, Chile, Ecuador, Colombia y Uruguay”, expresó.

Por su parte, el Dr. Oscar Eduardo Gatica –Presidente del Alto Cuerpo Judicial Puntano- expuso los motivos de realización del Congreso, el cual “nos convoca hoy para pensar y debatir una reforma al proceso laboral a fin de adecuar el servicio de justicia a la sociedad en la que vivimos, y fundamentalmente brindar al justiciable, una respuesta rápida y justa a sus conflictos. Esta reforma propone implementar un procedimiento oral en los juicios laborales, logrando mayor eficacia y celeridad en la prestación efectiva del servicio de justicia”, manifestó.

Asimismo, destacó la participación de magistrados y abogados de nivel provincial, nacional e internacional, lo que permitirá analizar la problemática del proceso laboral desde los distintos puntos de vista, lo que permitirá arribar a ideas más enriquecedoras.

“Consideramos que la provincia de San Luis tiene esta oportunidad única, de elaborar un Código Procesal Laboral más moderno, en consonancia con los tiempos que se viven. Anhelo que estas intensas jornadas de trabajo sean productivas en conocimientos y surgimiento de nuevas ideas, siempre acompañadas del paisaje incomparable de nuestras sierras y ríos puntanos. Sean todos bienvenidos a nuestra provincia”, concluyó el Dr. Gatica.

A continuación, el Primer Mandatario Provincial, C.P.N. Claudio Poggi dio la bienvenida a los presentes y agradeció “que hayan elegido para realizar este Congreso de gran envergadura a nuestra provincia. Nosotros desde nuestro gobierno, auspiciamos, promovemos y apoyamos este tipo de eventos, por  2 razones, primero por la temática y segundo, porque estos eventos permiten que los asistentes de afuera, conozcan nuestra provincia”.

A su vez, se refirió al slogan Visite San Luis, otro país, “con humildad quiero decir que hoy se encuentra vigente porque hay cinco políticas públicas exitosas de Estado que trascienden los gobiernos”. Asimismo, agregó que “los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, cuando hay un tema de progreso, coordinamos acciones, lo cual es una fortaleza que tiene la provincia de San Luis”.

Además, destacó la importancia de que expositores internacionales diserten sobre sus experiencias en el proceso laboral de sus respectivos países, ya que “si en sus países funcionó, debemos copiarlo y adaptarlo a nuestra realidad”.

Por último, felicitó la iniciativa de realizar este Congreso y les auguró una buena estadía la provincia puntana.

Seguidamente, se presentó la Orquesta Escuela Infanto Juvenil de la provincia de San Luis, a cargo de su Director Marcos Arquez, deleitando a los presentes con el repertorio musical: The Can Can (Jacques Offenbach); Concierto para viola en sol mayor (Teleman); Himnos a la alegría (Beethoven); Trepak (Tchaikovsky) y St Paul´s Suite (Gustav Holst).

Redacción: J.N.Sanchez

[nggallery id=332]

Compartir

Anterior

JURY DE ENJUICIAMIENTO A LA DRA. LAFUENTE

Siguiente

COMIENZO DE LAS EXPOSICIONES