
Con una importante recepción de inscriptos, la Escuela de Especialización para Magistrados y Funcionarios y Capacitación para el Personal Judicial “Dr. Juan Crisóstomo Lafinur” (EsEyC) se prepara para recibir a grandes expositores y público que formarán parte de las Jornadas de actualización en Derecho Procesal y Probatorio, que se realizarán los días 24 y 25 de noviembre en el Salón Blanco del Palacio de Justicia. Esta actividad es organizada conjuntamente con el Ministerio Público Fiscal de la provincia de San Luis y la Facultad de Derecho de la Universidad Austral.
Durante estos dos días, referentes del derecho laboral, civil, penal y de familia abordarán distintas cuestiones procesales en torno al propósito de las jornadas, ante un auditorio conformado por jueces, funcionarios, empleados judiciales, abogados y estudiantes de la carrera de Derecho.
EXPOSITORES Y TEMÁTICAS
Con motivo de estas jornadas, en días venideros, se darán a conocer por este medio y redes sociales a los expositores que estarán presentes en tan importante evento académico. Hoy, se presentan los siguientes disertantes:
Dr. Gustavo Calvinho – “Fundamentos probatorios para la litigación oral: objeto, tema y carga de la prueba”
Dr. Gastón Di Pasquale – “El límite de los honorarios profesionales impuesto por los arts. 730 y 1255 del CCyC: análisis del reciente fallo del STJ de San Luis”
Dr. Ariel Ghans – “El derecho a la no autoincriminación ante la prueba trasladada del proceso civil al penal”
Dr. Ignacio Oliden – “Valoración de la prueba en la sentencia”
Dra. Cynthia Sánchez Benítez – “Admisibilidad de la prueba en el proceso civil”
Dr. Diego Olivera Zapiola – “Sistema acusatorio y procedimiento especial de flagrancia”
Dra. Alejandra Muchart – “Distinción entre fuentes y medios de prueba”
Dra. Lucrecia Estévez – “Violencia en el ámbito laboral. Necesidad de adecuar estándares probatorios en las resoluciones judiciales”
Las actividades se realizarán el 24 de noviembre de 15:00 a 19:30 hs., y el 25 de noviembre de 09:00 a 13:30 hs., de acuerdo al siguiente programa de disertaciones: