FAM Y ADePRA EN SAN LUIS: LO QUE DEJARON LAS JORNADAS DE CAPACITACIÓN

La Escuela de Especialización para Magistrados y Funcionarios y Capacitación para el Personal Judicial “Dr. Juan Crisóstomo Lafinur” (EsEyC), en el marco de las diferentes acciones llevadas adelante en virtud de la implementación de la reforma procesal penal, organizó la semana pasada un ciclo de capacitaciones sobre el sistema acusatorio. Además, la Escuela celebró convenios de cooperación con distintas instituciones, con los objetivos de fortalecer relaciones, profundizar el conocimiento del Derecho y difundir los instrumentos internacionales para la promoción y defensa de los derechos humanos, todo en beneficio de mejorar la administración de justicia. 

Las charlas estuvieron a cargo de integrantes de la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial (FAM), y de la Asociación Civil de la Defensa Pública de la República Argentina (ADePRA), y también participaron representantes del Colegio de Abogados y Procuradores de San Luis (CAPSL) y la Universidad Católica de Cuyo – Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (UCCuyo).

La oficina de Prensa y Comunicación Institucional del Poder Judicial entrevistó a las máximas autoridades de FAM y ADePRA, quienes hicieron un balance de lo que dejaron las actividades y opinaron sobre la importancia de la reforma judicial que llevó adelante San Luis.

Entrevista a la presidente de ADePra, María Lorena González Castro Feijóo

Entrevista a Marcela Ruiz, presidenta de FAM

Entrevista a Eduardo Barrionuevo, vicepresidente de FAM

 

Compartir

Anterior

ALEGATOS Y VEREDICTO EN CAUSA DE ABUSO SEXUAL

Siguiente

Entrevista a la presidente de ADePra, María Lorena González Castro Feijóo