FASE 1: SUSPENSIÓN DE ACTIVIDAD PRESENCIAL EN ORGANISMOS JUDICIALES DE CONCARÁN

La medida entró en vigencia desde este martes 20 de octubre y se extenderá hasta el 26 de octubre inclusive.

Fachadas edificios Concarán

Ante el anuncio del Sr. Gobernador de la Provincia sobre la inclusión de la localidad de Concarán en las disposiciones de aislamiento social, preventivo y obligatorio; el Superior Tribunal de Justicia dispuso la suspensión de la actividad presencial -salvo en casos de urgencia- en las dependencias judiciales con asiento en dicha localidad.

La medida entró en vigencia este martes 20 de octubre y se extenderá, en principio, hasta el próximo lunes 26 de octubre inclusive.

Tal disposición abarca a todos los órganos de justicia con sede en el Centro Cívico de Concarán; Juzgado de Familia, Violencia, Niñez y Adolescencia; Cámara de Apelaciones; y Centro de Mediación.

Se informa además, que quedan sin efecto los turnos para trámites presenciales, habilitándose únicamente la atención en sede judicial para los asuntos urgentes que así lo requieran, enunciados en el artículo 22 de la Ley Orgánica de Administración de Justicia y concordantes. A saber:

1) Las medidas cautelares. 2) Las denuncias por la comisión de delitos de acción pública o dependientes de instancia privada. 3) Las quiebras y los concursos y las medidas consiguientes a los mismos. 4) Las acciones y recursos de garantías individuales. 5) Todos los demás asuntos cuando se justifique prima facie por el interesado, que se encuentra expuesto a la pérdida de un derecho o a sufrir graves perjuicios si no se le atiende. 6) Cobro de remuneraciones.

Asimismo, se aclara que sólo se suspenderán los términos procesales en las causas que no correspondiendo a los asuntos urgentes antes mencionados, requieran la realización de un acto procesal que ineludiblemente debiera serlo de manera presencial, o por razones de fuerza mayor o causa grave.

No obstante, la gestión de los expedientes continúa por medio del sistema de expedientes electrónicos, y la atención se efectúa a través de los canales telefónicos y virtuales habilitados para tal fin.

Entre los trámites web habilitados se encuentran: seguimiento de expedientes, denuncias online de violencia, salas virtuales de consulta para quienes poseen causas judiciales en trámite, o consultas por correo electrónico.

 

SEGUIMIENTO DE EXPEDIENTES

Para el seguimiento de expedientes electrónicos o legajos, las personas vinculadas a una causa deberán solicitar la generación de un usuario y clave.

Dicha solicitud se realiza de forma online, de la siguiente manera:

  1. Ingresar a www.justiciasanluis.gov.ar navegar hasta la pestaña “Servicios/Solicitud de Usuarios” y elegir la opción “Solicitud de Usuarios”.
  2. En la nueva ventana, completar el formulario con los datos requeridos.

Una vez aprobado el trámite, la persona interesada podrá acceder al Sistema Iurix y consultar el estado de las causas judiciales en las que se encuentra vinculada como parte o visualizar el trámite iniciado en algún juzgado de la provincia.

Otra opción para acceder al sistema es el uso de la Cédula de Identidad Provincial Electrónica (CIPE), a través de Portal Puntano http://puntano.gob.ar/ , ingresando a la pestaña “Catálogo de trámites/Otros”.

 

DENUNCIAS

Las Oficinas de Recepción de Denuncias, son los organismos receptores de toda denuncia de índole penal, correccional, contravencional, como así también de violencia familiar, de género, y maltrato infantil, en el ámbito del Poder Judicial Provincial.

A continuación, se indican las vías de contacto de la Oficina de Recepción de Denuncias de la Tercera Circunscripción Judicial:

Teléfono: 2665 024180

Correo electrónico: denunciasco@justiciasanluis.gov.ar

También es posible efectuar denuncias por violencia, completando un formulario web:

– Denuncias de violencia familiar:

https://www.justiciasanluis.gov.ar/?page_id=21595

Denuncias respecto a niños, niñas y/o adolescentes, adultos y personas mayores en situación de riesgo, vulnerabilidad, víctimas de maltrato, negligencia o abandono:

https://www.justiciasanluis.gov.ar/?page_id=21605

 

SALA VIRTUAL Y CORREO ELECTRÓNICO DE CONSULTA

Las salas virtuales de consulta están destinadas a la atención online de profesionales o ciudadanos que tengan causas en trámite en las Cámaras de Apelaciones, Juzgados o Defensorías.

La atención es de lunes a viernes en el horario de 8 a 13 horas.

La comunicación con personal judicial se realiza a través del sistema de videoconferencias Cisco Webex. Es importante aclarar que la comunicación puede hacerse utilizando la opción de sonido e imagen, o bien sólo por audio.

También pueden realizarse consultas por correo electrónico.

 

A continuación, se indican las vías de contacto de los organismos judiciales con asiento en Concarán:

 

Cámara de Apelaciones Tercera Circunscripción Judicial

Magistrados: Juan Manuel Saá Zarandón, Luis Manuel Sosa, Sandra Elizabeth Piguillem, Sergio Darío De Battista.

Correo electrónico:

– Sala Civil: camconsc@justiciasanluis.gov.ar

– Sala Penal: camconsp@justiciasanluis.gov.ar

Salas de consulta virtual por videoconferencia:

– Civil: https://justiciasanluis.webex.com/meet/camconsc

– Penal: https://justiciasanluis.webex.com/meet/camconsp

 

Fiscalía de Cámara

Fiscal: Mario Néstor Zudaire

Correo electrónico: fiscamcon@justiciasanluis.gov.ar

 

Juzgado de Sentencia

Magistrado: Guillermo Ferrari

Correo electrónico: jscon@justiciasanluis.gov.ar

Sala de consulta virtual: https://justiciasanluis.webex.com/meet/jscon

 

Juzgado de Instrucción Penal

Magistrada: Patricia Besso

Correo electrónico: ji1con@justiciasanluis.gov.ar

Sala de consulta virtual: https://justiciasanluis.webex.com/meet/ji1con

 

Juzgado Civil, Comercial, Minas y Laboral

Magistrada: Claudia Uccello de Melino

Correo electrónico: jc1con@justiciasanluis.gov.ar

Sala de consulta virtual: https://justiciasanluis.webex.com/meet/jc1con

 

Juzgado de Familia, Violencia, Niñez y Adolescencia

Magistrado: Carlos Hugo Orozco

Correo electrónico: jf1con@justiciasanluis.gov.ar

Sala de consulta virtual: https://justiciasanluis.webex.com/meet/jf1con

 

Fiscalía 1° Instancia

Agente Fiscal: Gabriel Lucas Macías

Correo electrónico: fisc1con@justiciasanluis.gov.ar

 

Defensoría General (Defensoría Oficial, Niñez, Adolescencia e Incapaces)

Defensor: José Luis Guiñazú

Correo electrónico: defcon@justiciasanluis.gov.ar

Sala de consulta virtual: https://justiciasanluis.webex.com/meet/defcon

 

Centro de Mediación Judicial y Extrajudicial de los Departamentos Chacabuco y San Martín

Coordinadora: Marta González

Correo electrónico: mediacionconcaran@justiciasanluis.gov.ar

Teléfonos: 2665 045443 / 2664 584879 / 2664 206549

 

Justicia de Paz

Jueza: Leticia Isolda Correa.

Correo electrónico: licorrea@justiciasanluis.gov.ar

Teléfonos: 2664 257535 / 2665 045452

 

Finalmente, se recuerda que las dependencias judiciales con asiento en Naschel también están comprendidas en las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 25 de octubre del corriente, tal como fuera comunicado en este informe: FASE 1: SUSPENSIÓN DE ATENCIÓN PRESENCIAL EN DEPENDENCIAS JUDICIALES DE NASCHEL

 

Para mayor información sobre el Protocolo de Prestación del Servicio de Justicia en localidades en Fase 1, hacer clic AQUÍ.

 

Redacción: A. González Esquivel

Compartir

Anterior

ELECCIONES 2021: SAN LUIS BUSCA IMPLEMENTAR UN SISTEMA INFORMÁTICO QUE PERMITE OPTIMIZAR EL REGISTRO DE CANDIDATOS

Siguiente

REPROGRAMACIÓN DE DEBATE ORAL EN CAUSA POR ROBO A UNA FAMILIA DE TILISARAO