FONDO SOLIDARIO: EL PODER JUDICIAL DONÓ CAMISOLINES Y BARBIJOS AL COMITÉ DE CRISIS

Gracias al aporte de la comunidad judicial se compraron insumos indispensables para colaborar con la campaña preventiva que lleva adelante el Estado provincial. Este miércoles el Ministro de Justicia y la Ministra de Salud, recibieron la donación de 15.000 barbijos y 2.000 camisolines.

A tres meses de la creación del Fondo Solidario y Voluntario, la comunidad judicial consiguió reunir más de dos millones de pesos. Este miércoles el gesto solidario se materializó con la donación de camisolines y barbijos al Comité de Crisis, responsable de llevar adelante la campaña preventiva del gobierno provincial.

En esta oportunidad, el monto total de estos insumos donados para el personal de salud alcanzó el valor de $ 1.868.000. Se trata de 15.000 barbijos descartables y 2.000 camisolines hemorrepelentes. Ambos productos son descartables, de un solo uso y se utilizan para generar una barrera antiséptica, es decir, evitar el salpicado de líquidos o fluidos, como por ejemplo la sangre. Se trata de dos elementos de protección personal que son recomendados por la Organización Mundial de la Salud para la asistencia de casos sospechosos y casos confirmados de coronavirus. 

Participaron del acto la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Lilia Ana Novillo; el Ministro de Justicia, Seguridad, Gobierno y Culto, Fabián Filomena Baigorria y la Ministra de Salud, Silvia Sosa Araujo, quienes recibieron los insumos en representación del Comité. También estuvieron presentes la Secretaria Administrativa, Ivanna Vanessa Albarado Magallanes, la Directora Contable, María Mercedes Bestard, y el Secretario del Sindicato de Judiciales Puntanos, José Aníbal Durán.

Desde el 26 de marzo, fecha de creación del Fondo han colaborado más de 300 personas, y se recaudaron un total de $ 2.437.225,03. Cabe recordar que, gracias a la solidaridad judicial, en una primera etapa se compraron materiales para la construcción de biombos y el arreglo de camas hospitalarias.

SOBRE EL FONDO SOLIDARIO Y VOLUNTARIO

El Fondo nació el pasado 26 de marzo, nueve días después de la declaración del estado de emergencia sanitaria en toda la provincia de San Luis.

La respuesta de la comunidad judicial fue contundente, cada semana se sumaron magistrados, funcionarios y empleados que aportaron con una suma de dinero en forma voluntaria.

Además, en este mismo sentido, el personal judicial colaboró con trabajo voluntario, ya que se confeccionaron 50 biombos sanitarios que se entregaron al Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura en Villa Mercedes. En San Luis, se repararon 17 camas del policlínico de la Capital. A su vez, quienes integran el Cuerpo Profesional Forense, quedaron a disposición para reforzar el sistema de salud y colaborar con el sostenimiento de la campaña preventiva.

 

[ngg_images source=”galleries” container_ids=”1891″ display_type=”photocrati-nextgen_basic_thumbnails” override_thumbnail_settings=”0″ thumbnail_width=”300″ thumbnail_height=”150″ thumbnail_crop=”1″ images_per_page=”20″ number_of_columns=”0″ ajax_pagination=”0″ show_all_in_lightbox=”0″ use_imagebrowser_effect=”0″ show_slideshow_link=”1″ slideshow_link_text=”[Mostrar presentación de diapositivas]” order_by=”pid” order_direction=”ASC” returns=”included” maximum_entity_count=”500″]

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir

Anterior

FUNCIONAMIENTO DE LA OFICINA DE MEDICINA LABORAL

Siguiente

JUZGADO DE FAMILIA DE CONCARÁN: REUNIONES CON ORGANISMOS DE LA ZONA PARA FORTALECER EL TRABAJO EN RED