FORO REPUBLICANO DE SAN LUIS: INICIARON LAS CONVOCATORIAS A LOS TRES PODERES DEL ESTADO Y SECTORES ACADÉMICOS

En el marco de las actividades preparatorias para llevar adelante el “Foro Republicano de San Luis”, el Poder Judicial comenzó con la convocatoria a autoridades y referentes de los tres Poderes del Estado, organismos colegiados e instituciones académicas para formar parte del referido foro. Asimismo, se los ha invitado a proponer temas para abordar en las mesas especializadas que se conformarán a fin de coordinar estrategias conjuntas y efectivas para combatir la inseguridad, y que, como resultado, generen un “Plan Maestro de Seguridad”.

A la fecha se han cursado invitaciones al Gobernador y Vicegobernador de la Provincia de San Luis, Secretaria General de la Gobernación, Ministro de Gobierno, Ministra de Seguridad, Secretaria Legal y Técnica, Ministro de Medio Ambiente; Fiscalía de Estado; Colegio de Magistrados de San Luis y Villa Mercedes; Colegio de Abogados de San Luis, Villa Mercedes y Concarán, Cámaras de Diputados y Senadores, y Universidades, respectivamente.

Cabe recordar que la iniciativa fue presentada por el Sindicato de Judiciales Puntanos (SIJUPU) y cuenta con el auspicio institucional del Superior Tribunal de Justicia. 

Se ha previsto el comienzo del Foro para fines del mes de mayo.

SOBRE EL PLAN MAESTRO DE SEGURIDAD

Proyectado a cinco años, el plan incluirá reformas legislativas, mejoras operativas, optimización de recursos y mecanismos de evaluación. A partir de la coordinación interinstitucional se buscará mejorar la articulación entre los tres poderes del Estado y las fuerzas de seguridad para agilizar la prevención, persecución y sanción del delito.

Como resultado se espera generar un plan de capacitación y modernización a partir de la actualización del Código Procesal Penal, capacitación a jueces, fiscales y fuerzas de seguridad, e incorporación de nuevas tecnologías para mejorar la gestión judicial.

Otro de los objetivos es la materialización de un acuerdo entre los actores involucrados para garantizar la implementación de las medidas propuestas y fomentar la participación ciudadana en la formulación y seguimiento de políticas de seguridad.

 

Compartir

Anterior

REFUERZAN LA PROMOCIÓN DE LA MEDIACIÓN EN LAFINUR

Siguiente

ELEVAN A JUICIO UNA CAUSA POR VIOLENCIA DE GÉNERO Y ABUSO SEXUAL: LA FISCALÍA PIDIÓ 10 AÑOS DE PRISIÓN