HOMICIDIO EN EL B° SAN MARTÍN: RECHAZAN PEDIDO DE PRISIÓN DOMICILIARIA PARA EL IMPUTADO

Franco Pizarro, acusado de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, continuará privado de su libertad en el Servicio Penitenciario. El Tribunal de Impugnaciones de la Primera Circunscripción rechazó este jueves un pedido de prisión domiciliaria que realizó su abogada, Olga Allende, y confirmó de esta manera la resolución del Juzgado de Garantía que prorrogó, a principios de diciembre, la prisión preventiva del acusado por otros 120 días.

Allende argumentó que su defendido corría riesgo de vida en el pabellón y que por eso proponía que continuara detenido en la vivienda de la madre. También acusó a otro interno de hostigarlo. Sin embargo, el fiscal de la causa, Esteban Roche, dijo que no hay informes emitidos por la Penitenciaria que respalden lo denunciado por la abogada.

Asimismo, recordó que ya se le revocó una prisión domiciliaria anterior por incumplimiento y que persisten riesgos procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación, lo que justifica la necesidad de mantener la prisión preventiva.

Pizarro está acusado de nueve delitos. El más grave es el del homicidio ocurrido el 22 de enero de 2023 en el Barrio San Martín y cuya víctima se llamaba Carlos Magallanes. También está imputado por homicidio agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa en perjuicio de un amigo de la víctima; abuso de arma de fuego, amenazas, resistencia de la autoridad y hurto agravado; todos en concurso real. La lista de delitos que presuntamente cometió el acusado ocurrió entre enero de 2023 y enero de 2024.

Tras permanecer prófugo de la Justicia, el imputado fue detenido dos semanas después del crimen, el 7 de febrero de 2023, por un disturbio ocurrido en el camping La Perseverancia de San Gerónimo. 

A principios de diciembre, la Fiscalía realizó el requerimiento de apertura a juicio contra el acusado, con un pedido de pena de 20 años de prisión.

“Tiene antecedentes condenatorios y reiterancia delictiva a la cual ya se la han formulado cargos. El Servicio Penitenciario dijo que nada tiene para informar sobre agresiones que haya recibido en el Penal, todo lo contrario, el que actualmente está sancionado por mal comportamiento es el propio Pizarro”, explicó el fiscal de Instrucción N° 3, Roche.

El presidente del Tribunal de Impugnaciones, Jorge Sabaini Zapata, luego de escuchar a las partes y deliberar con las otras dos juezas del tribunal de alzada, Yanina Del Viso y Laura Molino, resolvió rechazar el planteo realizado por la abogada Allende. “No carecemos de empatía para con las personas privadas de la libertad, pero en este caso puntual existen riesgos procesales que justifican la prisión preventiva. El imputado además ha desobedecido e incumplido una prisión domiciliaria anterior y no hay otra posibilidad de morigerar la situación del imputado con otras medidas coercitivas”, expresó.

El homicidio

Magallanes, de 29 años, falleció tras ser baleado en la puerta de su casa ubicada en la calle Brasil al 900. El ataque se produjo en la madrugada, cerca de las 5:30, cuando un vehículo se detuvo cerca de su domicilio y desde allí dispararon tres veces contra él. Horas más tarde, la víctima murió en el hospital “Ramón Carrillo” a causa de las heridas.

En el momento del ataque, Magallanes estaba acompañado por otros dos hombres, uno de los cuales también fue alcanzado por un proyectil, aunque no necesitó atención médica. El hecho fue observado por varias personas que reconocieron al atacante inmediatamente.

“Pizarro huyó del lugar por calle Brasil, deteniéndose en la intersección de calle Lavalle, bajando del vehículo para sacar la placa patente trasera, y continuar su marcha por Antártida Argentina con dirección al B° 1 de mayo”, narró Roche.

Tras permanecer prófugo de la Justicia, el imputado fue detenido dos semanas después del crimen, el 7 de febrero de 2023, por un disturbio ocurrido en el camping La Perseverancia de San Gerónimo. Fue capturado por la Policía tras una intensa persecución.

Las otras personas acusadas

Además de Franco Gonzalo Pizarro, han sido imputados por distintos delitos: Luis Eduardo Alcaraz, Emiliano Yeiton Ferreyra, Jesica Elizabeth Guzmán y Estefanía Carolina Pizarro. A continuación, se detallan algunos de los casos más relevantes de acuerdo con la acusación desarrollada por la Fiscalía N° 3:

El 3 de febrero de 2023, Franco Gonzalo Pizarro disparó dos veces contra Brahim Alexander Sosa en el Barrio San Luis XV, sin causar heridas. Posteriormente, apuntó con la misma arma al jefe de la Comisaría Seccional 23, Comisario Víctor Miguel Herrera, quien se encontraba en la puerta de la comisaría. Al poco tiempo, Luis Eduardo Alcaraz causó daños en el vehículo de Sosa, rompiendo todos los vidrios de su automóvil.

El 5 de febrero de 2023, Pizarro y Emiliano Yeiton Ferreyra fueron acusados de amenazar y agredir a la supervisora del camping La Perseverancia en San Jerónimo. Al negarse a pagar el ingreso, los imputados reaccionaron violentamente, insultando y amenazando a la víctima, mostrando una riñonera como si llevaran un arma. Tras un intento de fuga, fueron interceptados por la policía, quienes los persiguieron por la Ruta 15.

El 16 de septiembre de 2023, Pizarro, junto con Guzmán, utilizó un dispositivo denominado pandora para abrir una camioneta Ford Ranger estacionada en el Autódromo Rosendo Hernández y sustraer $180.000 en efectivo. Alcaraz, quien los esperaba en un vehículo, los ayudó a repartir el dinero. A pesar de que la policía logró recuperar una parte del dinero, los imputados fueron detenidos.

El 24 de enero de 2024, Franco y Estefanía Carolina Pizarro fueron detenidos por resistirse a la autoridad y amenazar a una oficial de policía en el Barrio Pucará. Durante el incidente, Estefanía portaba cuchillos y amenazó a la agente con matarla. Los imputados también intentaron arrebatar las armas de los policías, pero fueron reducidos con el apoyo de refuerzos.

Calificación Legal y Pretensión Punitiva

En el caso de Franco Gonzalo Pizarro, se le atribuyen delitos como homicidio agravado, abuso de arma de fuego, amenazas y resistencia a la autoridad, entre otros. La fiscalía ha solicitado una pena de 20 años de prisión. En cuanto a Luis Eduardo Alcaraz, se le acusa de daños y hurto agravado, con una pena solicitada de 3 años de prisión. Emiliano Yeiton Ferreyra y Estefanía Carolina Pizarro enfrentan penas de un año de prisión por su participación en hechos de resistencia a la autoridad y amenazas. Con respecto a Jesica Elizabeth Guzmán, la fiscalía pide una pena de 2 años y medio de prisión por su implicación en el hurto agravado.

 

 

 

 

 

Compartir

Anterior

AMPLÍAN SUMA NO REMUNERATIVA A CIENTO CINCUENTA MIL PESOS

Siguiente

PRORROGAN PRISIÓN PREVENTIVA PARA ACUSADO DE GENERAR DOS INCENDIOS FORESTALES EN CORTADERAS