Fue el objetivo de la reunión de trabajo mantenida entre autoridades judiciales y los agentes policiales de los destacamentos camineros de la Segunda Circunscripción.
Hoy, en horas de la mañana, se realizó una reunión entre el Juzgado Contravencional y efectivos de la Policía Caminera de los distintos puntos camineros que corresponden a la Segunda Circunscripción Judicial. Estuvieron presentes el Ministro del Superior Tribunal de Justicia Dr. Carlos Alberto Cobo, el Juez del Juzgado Contravencional Dr. Santiago Ortiz y los Secretarios de esa dependencia, Dres. Daniela López Martin y José Molto Domínguez.
La finalidad de la reunión fue coordinar políticas de trabajo orientadas a la implementación del nuevo sistema de lecturas de patentes que ha puesto en marcha el Gobierno en las rutas provinciales, las cuales eventualmente pueden arrojar informes que se requieren judicialmente, como que tengan vehículos con pedido de secuestros, entre otras causas.
Ante esta reciente implementación, el objetivo de este encuentro fue establecer pautas de trabajo sobre el procedimiento que deberá seguir el personal interviniente a partir de la detención o demora de un vehículo en los puestos camineros.
Al respecto, el Juez Contravencional manifestó que este nuevo control ya está en funcionamiento y ha generado más trabajo, por ejemplo se han demorado camiones con pedido de secuestro de otras provincias. “Esto implica que el personal policial o del juzgado se aboquen a chequear si la información que exhibe el conductor es verídica o no, o también tomar una medida para que el vehículo quede retenido”, concluyó el magistrado.
Redacción: F. Romero/S. Lucero
Corrección: M.C. Hang