
El hecho investigado ocurrió el 3 de mayo en un local ubicado en la calle Chacabuco al 200, en Villa Mercedes.
Este lunes, en el Juzgado de Garantía Nº 2, se desarrolló una audiencia de formulación de cargos donde Claudio Martín Ortiz fue imputado como co autor del delito de robo calificado por el empleo de un arma de fuego cuya aptitud para el disparo no ha podido ser acreditada, en los términos de los Arts. 166 Inc 2º, último párrafo y 45 del Código Penal Argentino.
El Ministerio Público Fiscal relató que, el 3 de mayo, aproximadamente a las 20:40 horas, Ortiz ingresó a la panadería – junto a otra persona que aún no fue identificada – . Uno de ellos esperó afuera, a bordo de una motocicleta Zanella, y el otro ingresó portando un arma de fuego y le sustrajo a la denunciante un celular y dinero efectivo.
Una vez cometido el robo, ambos sujetos se dieron a la fuga, aunque un transeúnte logró dar aviso a un policía que se encontraba de recorrido. Ortiz fue aprehendido y su compañero logró escapar.
Fiscalía mencionó evidencia y formuló cargos por el delito robo calificado por el empleo de un arma de fuego cuya aptitud para el disparo no ha podido ser acreditada en calidad de coautor y solicitó 90 días de prisión preventiva como medida de coerción. Aclararon que los elementos sustraídos no fueron recuperados.
La Defensa en tanto, solicitó se declare la nulidad de la detención por considerarla extemporánea y por ende, por vulnerar las garantías constitucionales de su asistido, planteo que fue rechazado por el Juez.
Asimismo, la Defensa se opuso a la formulación de cargos. Aseguró que el imputado sólo fue a acompañar a un amigo y que no surge que su asistido haya cumplido algún tipo de función para poder endilgarle la grave calificación de coautor.
Luego de escuchar a las partes, el Juez tuvo por formulados cargos en los términos solicitados por Fiscalía, rechazó la solicitud de prisión preventiva y dispuso que Ortiz deberá cumplir como medidas de coerción la prohibición de salir de la provincia de San Luis sin autorización judicial por el plazo de cuatro meses, y la obligación de presentarse del 1 al 10 de cada mes, a contar desde el mes siguiente y por el plazo de 4 meses, a firmar el libro que se lleva a tales efectos en Fiscalía. Fiscalía dejó planteado recurso de revisión, por lo que la causa se remitió al Tribunal de Impugnaciones. En este plazo, continuará la etapa de investigación penal preparatoria.
La audiencia de formulación de cargos se lleva a cabo cuando el Ministerio Público Fiscal (MPF) deba formalizar una investigación preparatoria y es cuando se anoticia al imputado sobre los hechos que se le atribuyen y la calificación penal que provisionalmente se adjudica.
La investigación penal preparatoria es una etapa del proceso penal que tiene por objeto determinar la existencia de delitos y la individualización de los eventuales autores.
Como Juez intervino el Dr. Matías Farinazzo Tempestini, como Secretaria la Dra . Soledad Fernández. En representación del Ministerio Público Fiscal, el Dr. Leandro Estrada – Fiscal de Instrucción Nº 4 – y la Dra. Laura Parisi, Fiscal Adjunta. En la Defensa del imputado, las Dras. Silva Morán y Ximena Bertoli.
Prensa Judicial Villa Mercedes