INICIA EN AGOSTO: DICTARÁN UNA DIPLOMATURA EN DERECHO CIVIL Y PROCESAL CIVIL ACTUALIZADO

El próximo 4 de agosto comienza la Diplomatura en Derecho Civil y Procesal Civil Actualizado, destinada a abogados/as litigantes, magistrados/as, funcionarios/as del Poder Judicial, y  abogados/as aspirantes a la carrera judicial.

CURSADO

El dictado de la capacitación será en el Salón Blanco del Palacio de Justicia. Las clases presenciales se realizarán los viernes de 15:00 a 19:00 hs. y los sábados de 09:00 a 13:00 hs. Cabe mencionar que el trayecto también prevé el desarrollo de clases virtuales.

Desde el 4 de agosto hasta el 20 de diciembre, se llevarán a cabo 10 clases presenciales y 7 virtuales, con una carga horaria de 80 horas de duración.

Para la obtención del Diploma se deberá acreditar la asistencia a 8 de las 10 clases presenciales y al 75% de las clases virtuales.

OBJETIVOS

Con esta formación se pretende ofrecer herramientas prácticas que mejoren las habilidades de los/as alumnos/as en el trabajo cotidiano y agilicen su manejo de las causas judiciales en las que intervengan.

Para ello, se realizará un examen profundo y actualizado de los principales contenidos del Código Civil y Comercial y del Código Procesal Civil y se los abordará desde una perspectiva práctica, en vez de abundar en teorizaciones insustanciales.

TEMÁTICAS

– La Responsabilidad Civil en el Código Civil y Comercial y en la jurisprudencia reciente.

– Taller de encuadramiento legal de hechos, interpretación e integración de la ley.

– El amparo como garantía y como proceso.

– Procesos colectivos.

– Posesión, tenencia y dominio. Defensa de la posesión.

– Nulidades procesales y nulidades de fondo. La nulidad procesal.

– El derecho de sucesiones en el Código Civil y Comercial y en el Código Procesal Civil.

– Taller de redacción de sentencias y resoluciones de casos prácticos, centrada en el Código Civil y Comercial.

– Medidas cautelares, tutelas urgentes y anticipatorias.

– La cuantificación del daño en el CCC.

– Procesos electrónicos.

– El proceso de daños.

– Aspectos procesales de familia contemplados por el nuevo Código. El derecho de familia y algunos aspectos problemáticos relativos a menores.

PROGRAMA

Diplomatura en Derecho Civil y Procesal Civil San Luis

CUERPO DE PROFESORES

La capacitación estará a cargo de los Dres. Marcelo López Mesa, Ramiro Rosales Cuello, Juan Manuel Hitters, Federico Sedlacek, Silvana Ballarín, Adriana Rotonda, Daniel Héctor Silva, Ezequiel Norberto Mercurio, Martín J. Mazzoglio y Nabar, Pablo Javier Calandroni y Facundo Martínez Paz.

ARANCELES

La Diplomatura tendrá un costo de $40.000. Se cobrará un adicional de $ 3.000 para quienes decidan solicitar a la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires el Certificado correspondiente a la finalización del cursado.

Por otra parte, para magistrados/as, funcionarios/as y empleados/as del Poder Judicial, el costo de la capacitación podrá ser abonado en 4 cuotas mensuales, iguales y consecutivas de $10.000 cada una, a partir del mes de agosto, bajo la modalidad de “descuento por planilla”. El pago de la capacitación deberá estar cancelado al mes de diciembre del corriente año. Quienes opten por solicitar el Certificado a la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires mencionado en el artículo anterior, podrán optar por adicionar al monto de la última cuota el costo de pesos $3.000.

INSCRIPCIÓN

Registrarse AQUÍ.

Esta formación es dirigida por el Dr. Marcelo López Mesa y organizada por la Escuela de Especialización para Magistrados y Funcionarios y de Capacitación para el Personal Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”, el Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de San Luis, la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires (ANCBA) y el Colegio de Abogados de la Provincia de San Luis.

Compartir

Anterior

EXAMEN ESCRITO PARA CARGOS DE SECRETARIO DE PRIMERA INSTANCIA DEL FUERO CIVIL

Siguiente

A PARTIR DEL 8 DE AGOSTO LA RECAUDACIÓN DE TASAS JUDICIALES SERÁ EXCLUSIVAMENTE POR BANCO NACIÓN