INICIARON LOS EXÁMENES DE ASCENSO EN LA PRIMERA CIRCUNSCRIPCIÓN

Agentes judiciales se encuentran rindiendo para categorías inferiores en la Sala de Informática del Palacio de Justicia.

DSC_0008

Este martes iniciaron los exámenes de ascenso para categorías inferiores en la Primera Circunscirpción Judicial, bajo estricto cumplimiento de protocolos sanitarios. La modalidad de evaluación consiste en tres etapas de examen de carácter eliminatorio: prueba de tipeo, ortografía, conocimientos generales y evaluación de antecedentes.

La prueba de tipeo consiste en copiar en la computadora un texto sorteado en presencia de los/las aspirantes. La prueba dura 4 minutos y se computarán como aprobados quienes obtengan ochenta o más palabras sin errores mecanográficos u ortográficos, ni palabras duplicadas o que no estén en el texto original. Además se contabilizarán como media falta los errores de acentuación, las palabras cortadas o unidas indebidamente y los errores de mayúscula o minúscula.

Una vez finalizada y aprobada esta etapa, deberán realizar una prueba de ortografía consistente en la corrección de un texto sobre temas de índole jurídica, el mismo también será sorteado de forma aleatoria por el sistema y contendrá solamente errores de ortografía y de acentuación. La duración de esta etapa es de diez minutos. Se computarán como aprobados aquellos postulantes que obtengan seis o más puntos.

Habiendo transcurrido las etapas anteriores, los/las postulantes se someterán a una evaluación de conocimientos, completando en la misma computadora un formulario de dieciséis preguntas, que versarán sobre el fuero al que se han inscripto. En esta instancia deberán contestar correctamente el 50% de las preguntas para continuar en el proceso de concurso. Las respuestas incorrectas o no contestadas serán consideradas con valor cero. La duración de esta etapa será de treinta minutos.

Finalmente se considerarán los antecedentes según las capacitaciones aprobadas, título de grado, terciario o posgrados, docencia, asistencia y reconocimientos especiales.  

Para consultar detalles de los parámetros de evaluación del examen hacer click AQUÍ.

Una vez concluidas las etapas de oposición y antecedentes se establecerá por el Superior Tribunal de Justicia un orden de mérito definitivo, dividido por Circunscripción Judicial, fuero y cargo concursado, el que se publicará en el sitio web institucional. El Alto Cuerpo procederá a dictar las resoluciones de ascenso del personal que considere mejor preparado para el cargo que se concursa, atento razones funcionales y presupuestarias. Las decisiones que adopte el Superior Tribunal sobre las evaluaciones, merituación de los antecedentes, calificaciones de los aspirantes, orden de mérito y designaciones, conforme a las especificaciones de este Acuerdo, serán irrecurribles de acuerdo a lo previsto en el art. Nº 25 del Estatuto para el Personal Judicial de la Provincia (Acuerdo Nº 566/07).

Para ampliar la información sobre el llamado a concurso hacer click AQUÍ.

Cabe aclarar que oportunamente se informará el cronograma de exámenes para categorías superiores. 

PROTOCOLOS SANITARIOS

Cabe señalar que, en cada una de las instancias, habrá grupos reducidos y se dará cumplimiento a las medidas sanitarias vigentes. Los agentes deberán asistir con puntualidad y a la hora citada. Durante su permanencia en la sala del examen, deberán mantenerse con el barbijo correctamente colocado en forma permanente. En el caso de aquellos aspirantes que presenten síntomas compatibles con Covid-19, o se encuentren transitando un aislamiento por ser caso positivo o contacto estrecho, no deberán asistir a rendir, situación que deberá informar -con los certificados médicos respectivos- ante la Dirección de Recursos Humanos, y, oportunamente, se les asignará una nueva fecha.

Haciendo click AQUÍ puede consultar el protocolo específico que deben cumplimentar quienes se postulen y deban concurrir a las instancias presenciales cuyos puntos más importantes son:

-Asistir con DNI.

-Suscribir un formulario de consentimiento informado que se entregará al momento de rendir el examen.

-Concurrir con lapicera, ya que la firma del examen debe realizarse con bolígrafo personal.

Redacción: M.C. Hang

Corrección: S. Lucero

 

 

Compartir

Anterior

REFLEXIONARÁN SOBRE ACCESO A JUSTICIA DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA EN LA PANDEMIA

Siguiente

JUZGAN A UN HOMBRE ACUSADO DE APUÑALAR A UN VECINO EN VILLA MERCEDES