INTEGRANTES DE LA JUSTICIA Y LA POLICÍA SE CAPACITAN SOBRE EVIDENCIA DIGITAL

La actividad, que se realiza de manera virtual, está a cargo del equipo del Departamento de Delitos Complejos del Poder Judicial.

b7

Hace instantes, comenzó la capacitación sobre “Denuncia, Preservación e Informes en entornos digitales”, destinada a trabajadores judiciales y policiales. Esta actividad, está cargo del equipo del Departamento de Investigación de Delitos Complejos del Poder Judicial.

El inicio de esta charla, estuvo a cargo de la criminalista Carina Bernal, integrante del Departamento de Delitos Complejos, quien en primer lugar agradeció especialmente la presencia de las y los participantes en este encuentro virtual. Luego, la funcionaria judicial dio comienzo a su exposición sobre investigación criminal y las nuevas tecnologías.

Durante la charla, los disertantes profundizarán sobre las siguientes temáticas:

– Preservación del lugar del hecho virtual.

– Facebook, Instagram, WhatsApp, etc.

– Cooperación de las empresas de telefonía celular y prestadores de internet.

– Ip, Isp, estafas virtuales: modus operandi, tarea pericial, grooming: desarrollo de la tarea pericial.

– Cámaras de seguridad. Breve reseña de cámaras de seguridad, tipo, características, secuestro, copiado y traslado a didc.

– Trabajo pericial en laboratorio, mejoramiento de imágenes.

– Determinación de edición y/o fotomontaje.

– Tips sobre triage, puntos de pericia y volumen de información en móviles.

– Comprensión de informes periciales del didc sobre celulares (ufed reader).

– Computadoras (axiom).

– Material de asi (reporte griffeye).

Cabe señalar, que esta capacitación es organizada por el Instituto de Capacitación y se realiza de manera virtual, a través del sistema Cisco Webex Meeting, proporcionado por el Poder Judicial de San Luis.

Redacción: J.N. Sanchez

Corrección: V. Besso

[ngg_images source=”galleries” container_ids=”1966″ display_type=”photocrati-nextgen_basic_thumbnails” override_thumbnail_settings=”0″ thumbnail_width=”300″ thumbnail_height=”150″ thumbnail_crop=”1″ images_per_page=”20″ number_of_columns=”0″ ajax_pagination=”0″ show_all_in_lightbox=”0″ use_imagebrowser_effect=”0″ show_slideshow_link=”1″ slideshow_link_text=”[Mostrar presentación de diapositivas]” order_by=”pid” order_direction=”ASC” returns=”included” maximum_entity_count=”500″]

 

Compartir

Anterior

MÁS DE 200 ESTUDIANTES COMENZARON EL DIPLOMADO INTERNACIONAL SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS

Siguiente

JORNADA DE DERECHO AMBIENTAL: ENVÍO DE CERTIFICADOS