JORNADA SOBRE DESAFÍOS Y NUEVOS PARADIGMAS DE LA REFORMA PROCESAL PENAL

Fue organizada por la Comisión de Jóvenes y Noveles Abogados y Abogadas de Villa Mercedes y uno de los expositores fue el Dr. Maximiliano Bazla.

En el marco de la implementación del nuevo código procesal penal, en la tarde de ayer, se realizó una jornada sobre los desafíos y nuevos paradigmas de la justicia penal provincial, hacia un sistema acusatorio. La actividad tuvo lugar en el salón del Teatro Viejo Mercado, en la ciudad de Villa Mercedes.

Esta jornada estuvo organizada por la Comisión de Jóvenes y Noveles Abogados y Abogadas y auspiciada por el Colegio de Abogados y Procuradores de Villa Mercedes. En esta oportunidad expusieron los Dres. Maximiliano Bazla Cassina, agente Fiscal N° 1 de la Segunda Circunscripción Judicial y Carlos Andrés Gazza, Juez penal de primera instancia de San Lorenzo, provincia de Santa Fe.

La apertura estuvo a cargo del presidente del Colegio de Abogados, Dr. Claudio Sánchez Clavero, quien dio la bienvenida a los asistentes y a los expositores, agradeció la presencia  de los asistentes y a los organizadores, en ese sentido, expresó que  en estos tiempos de cambios normativos y con  el nuevo código de procedimiento,  es importante contar con las herramientas y los elementos básicos en cuanto a lo conceptual y explicó que ese es el objetivo de estos encuentros.

Por otro lado, el Dr. Gastón Yllera, integrante de la Comisión de Jóvenes y Noveles Abogados y Abogadas de Villa Mercedes, también dio la bienvenida a los asistentes y disertantes y explicó que hay un cambio de sistema, y que ante los cambios y modificaciones hay que asumir el compromiso de capacitarse y formarse. Destacó la posibilidad de realizar este encuentro de manera presencial.

Por su parte, el Dr. Maximiliano Bazla Cassina realizó una descripción del sistema acusatorio, en qué consiste el cambio de pensamiento, cuál es el sistema, cuáles son los beneficios, cómo debe implementarse y llevarse a cabo y  cuál es la función del Ministerio Público. Expresó que este encuentro es con el fin que todos sepamos cual es el desafío que se viene con el cambio de perspectiva y con la implementación del nuevo sistema.

Por otro lado, el Dr. Carlos Andrés Gazza transmitió a los asistentes la experiencia de la implementación del sistema penal en la provincia de Santa Fe desde sus comienzos y a 7 años de la puesta en marcha.  El objetivo fue exponer sobre los desafíos de la implementación del sistema acusatorio.

Luego de un break, los asistentes pudieron formular consultas a los disertantes.

Prensa Judicial Villa Mercedes

 

Compartir

Anterior

1 DE DICIEMBRE: FERIADO JUDICIAL EN QUINES

Siguiente

NUEVAS OBRAS JURÍDICAS EN LA BIBLIOTECA JUDICIAL