JORNADAS DE CAPACITACIÓN EN JUICIOS POR JURADOS

Se llevarán a cabo los días 7, 8 y 9  de octubre en Villa La Angostura, Neuquén.

Los próximos 7, 8, y 9 de octubre se realizarán las Jornadas de Capacitación en Juicios por Jurados “Implementación práctica y obligaciones de los intervinientes”. Las mismas tendrán lugar en la ciudad de Villa La Angostura, Neuquén, y están destinadas a todos los Poderes Judiciales del país, con prioridad el Fuero Penal.

Las Jornadas tienen como objetivo evaluar las necesidades de los diversos operadores del sistema de justicia penal, para la consolidación de un efectivo modelo de enjuiciamiento a través de la intervención de jurados populares.

En cuanto a la metodología de trabajo de la capacitación, se dividirá en 2 partes:

1. Observación de juicios por jurados: En coordinación con la Oficina Judicial, se posibilitará la asistencia de los participantes en el encuentro a las audiencias de realización efectiva del juicio por jurados, planificado para los días 7, 8 y 9 de octubre. Los participantes asistirán a las jornadas con una pauta de observación preestablecida que les permita consignar todas las observaciones vinculadas con la litigación de los abogados y la conducción de la audiencia e instrucción al jurado por parte del Juez técnico.

Lo observado durante la audiencia será insumo para la discusión del espacio de actores institucionales.

2. Taller y trabajo de grupos: En la segunda parte del día, durante cada jornada, se trabajará en grupos institucionales analizando temáticas de acuerdo al programa que se expone a continuación. Se realizará una introducción breve sobre la temática a discutir en los grupos de trabajo y los insumos existentes para la discusión.

Se organizarán 4 grupos: jueces, fiscales, defensores y organización judicial que procurarán discutir cada uno de los temas del encuentro desde sus propias responsabilidades institucionales. En cada grupo habrá un moderador de la Escuela de Capacitación con una pauta para la conducción del debate y la elaboración de los documentos de conclusiones.

La capacitación es gratuita, los participantes deberá cubrir sus gastos de traslado y estadía.

Para mayor información, hacer CLICK AQUÍ.

Redacción: J.N.Sanchez

Compartir

Anterior

“NECESITAMOS PROFESIONALES CON COMPROMISO SOCIAL”

Siguiente

DÍA DE LA PRIMAVERA EN VILLA MERCEDES