Se llevarán a cabo los días 6 y 7 de diciembre, en el Salón Azul de la Municipalidad de la ciudad de Villa Mercedes.
Los próximos viernes 6, en horario vespertino, y sábado 7 de diciembre, en el Salón Azul de la Municipalidad de Villa Mercedes, se realizarán las “Primeras Jornadas de Capacitación Interinstitucional en Mediación Comunitaria”.
Dichas Jornadas están destinadas a Trabajadores Sociales, Profesionales Abogados, Médicos Municipales y empleados de las distintas dependencias municipales y con atención al público; Poder Judicial: Magistrados, Agentes Judiciales, Docentes, Mediadores, Jueces de Paz Lego e invitados especiales.
El objetivo es intentar brindar medios alternativos para la solución de problemáticas vecinales y/o barriales, con la intención de evitar la escalada como preventivo, basado en la voluntariedad, la imparcialidad y la gratuidad. La mediación comunitaria, se dirige a los conflictos que se producen por el hecho de compartir e interpretar de manera diversa, el espacio, los servidores, las relaciones, las responsabilidades y los desafíos de la Convivencia del Espacio Comunitario en Común.
A continuación se detalla el cronograma previsto:
Viernes 06 de diciembre:
15:00 hs.: Himno Nacional Argentino. Apertura de las Jornadas, a cargo del Sr. Intendente Municipal.
15:30 hs.: Presentación a cargo del Dr. Jorge Rudi y la Dra. Adriana Martini.
16:00 hs.: Cambio de paradigma: de la competencia al de la colaboración. El Estado como oferente del método. Legitimidad. Respecto del marco cultural. Importancia de la Difusión del Sistema: Difusión del Servicio dentro y fuera del Municipio, en las diferentes áreas de la Comunidad.
16:45 hs.: Coffee break.
17:45 hs.: Características de la Mediación comunitaria: Voluntaria, confidencial, educativa, imparcial, preventiva, saludable, pacífica y democrática.
18:30 hs.: Propósitos y principios de la Mediación Comunitaria.
19:00 hs.: Voluntariedad vs. Obligatoriedad.
19:30 hs.: Funciones varias del Centro de Mediación Comunitaria.
20:00 hs.: Competencia del Centro: Que temas son llevados a Mediación y cuales no.
Sábado 07 de diciembre:
09:00 hs.: ¿Quién media? Mediador: Pareja de mediadores de distinta profesión o la misma: construcción de la legitimidad del mediador. Perfil y habilidades del mediador comunitario.
10:00 hs.: Fuente de derivación de casos: Conocimiento del servicio: jornadas de capacitación y sensibilización.
10:45 hs.: Coffee break.
11:30 hs.: Proceso de Mediación: Notificación o invitación a mediación: alternativas. Reuniones privadas con cada uno de los involucrados. Herramientas y Técnicas. Identificación de intereses: Parafraseo: Agenda: Redefinición del tema. Tipos de preguntas: filtros objetivos y subjetivos: MAAN y PAAN: acuerdos verbales y/o escritos.
12:30 hs.: Actuación de Escuela de Baile.
13:00 hs.: Receso.
15:30 hs.: Orientación y contención: Entrevista Social.
16:15 hs.: Encuentro de Mediación Comunitaria.
17:00 hs.: Derivación. Redes Sociales.
17:30 hs.: Coffee break.
18:00 hs.: Definición de estrategias-mapa del conflicto.
18:45 hs.: Monitoreo y seguimiento de acuerdos.
19:30 hs.: Palabras de cierre de las Jornadas.
Cabe mencionar, que las referidas Jornadas serán sin cargo para el personal de la Municipalidad, Poder Judicial y Mediadores Matriculados, y aranceladas en $100 para profesionales particulares, docentes, mediadores y público en general.