JUEZAS DE SAN LUIS CAPACITARON A BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS DE LA SECRETARÍA DE LAS JUVENTUDES

El pasado martes las Juezas de la Primera Circunscripción Judicial, Yanina Del Viso y Daniela Benenati, capacitaron a becarios y becarias 22AG y Prácticas Laborales pertenecientes a la Secretaría de las Juventudes del Gobierno de la provincia de San Luis. Las magistradas fueron convocadas por la Jefa del Programa Gestión y Evaluación de Políticas Públicas, Andrea De La Nava. 

Participaron de la charla jóvenes que trabajan en merenderos e instituciones deportivas y de salud, y que se encuentran en contacto con niños, niñas y adolescentes (NNyA).

La Dra. Del Viso dijo que el objetivo fue brindar algunas pautas de cómo manejarse ante determinadas situaciones y que puedan ser el primer eslabón en la detección temprana de ciertas situaciones de riesgo.

“Quisimos dar una idea de qué es lo que pasa cuando se ingresa a la justicia a un NNyA en lo que es penal juvenil y les explicamos la necesidad de que ellos sean nuestros ojos”

En ese sentido se dieron a conocer algunas de las vulnerabilidades que pueden presentarse en NNyA “en cuanto a cambios de actitudes, si les manifiestan algún conflicto familiar o violencia física”. Por otro lado se trabajó la importancia de la inclusión de aquellos jóvenes a quienes la justicia envía a realizar tareas comunitarias.

“Tratamos de reinsertarlo en la sociedad, por lo que es muy importante que al momento de llegar al merendero o institución, no se lo mire como aquel que cometió un delito y vienen a hacer una tarea, sino que le podamos ayudar”.

CANALES DE COMUNICACIÓN

La Jueza explicó que si bien los becarios y las becarias no tienen la obligación de denunciar, se les planteó que su intervención temprana puede cambiarle la vida a un NNyA ya que en muchos casos se “genera un vínculo de confianza con ellos que puede permitir que les cuenten cosas, que en otros lados no cuentan”.

La idea fue “que sepan a quién recurrir para pedir ayuda” ya que “existe todo un sistema integral de protección de NNyA y que estas instituciones están para poder canalizar esas consultas”.

Algunos contactos a tener en cuenta:

Subprograma Familia Solidaria – Natalia Torres – progpromyprot@gmail.com –  4452000 Int: 1370

Subprograma Niñez, Adolescencia y Familia – progpromyprot@gmail.com – 4452000 Int: 1128

Sitio “Mi denuncia” del Poder Judicial

Fotos: Gentileza Prensa Secretaría de las Juventudes

Compartir

Anterior

INGRESO ADMINISTRATIVO: EL 24 DE JULIO SE REALIZARÁ EL EXAMEN DE CONOCIMIENTO

Siguiente

MERLO: LO IMPUTARON POR INCUMPLIR LA PROHIBICIÓN DE ACERCAMIENTO HACIA SU EX PAREJA