JUICIO ABREVIADO POR ROBO: EL TRIBUNAL DECLARÓ LA ADMISIBILIDAD DEL PROCESO

Pasó a resolver para dictar sentencia. Por su parte, los imputados reconocieron la autoría del hecho.

 ROBO (5)

José Antonio Gil y Juan Roberto Diep reconocieron ante la Cámara Penal Nº 1 de la Segunda Circunscripción Judicial haber cometido los delitos de robo y encubrimiento en un hecho ocurrido en marzo de 2018.

El debate se enmarcó en una causa por robo calificado. En marzo de 2018 y luego de investigaciones policiales, se logró establecer que uno de los imputados habría violentado la puerta de una vivienda para cometer el robo. Luego, se realizaron allanamientos en diferentes domicilios y en uno de ellos encontraron los elementos sustraídos.

En la audiencia del debate oral y luego de la lectura de la requisitoria fiscal a cargo de la Secretaria de Cámara, Dra. Analía Dalmasso, las partes comunicaron al tribunal que arribaron a un acuerdo y solicitaron que el debate se adecúe al proceso de juicio abreviado.

Tanto los defensores de los acusados Dres. Víctor Endeiza  y Valentín Rivadera, como el Fiscal de Cámara, Dr. Néstor Lucero acordaron que la calificación legal para Gil sea “robo por efracción” y la pena sea de 3 años de prisión en suspenso. Mientras que para Diep, convinieron que sea por el delito de “encubrimiento, por la recepción de objetos de dudosa procedencia” y la pena por 1 año y 10 meses de prisión.

Seguidamente, ambos imputados reconocieron la autoría de los delitos y ratificaron el acuerdo arribado por las partes. El tribunal integrado por los Dres. Virna Milena Eguinoa, Hernán Herrera y Eduardo Sebastián Cadelago Filippi declaró la admisibilidad del proceso y pasó a resolver la sentencia.

Cabe señalar que la figura de efracción hace referencia a aquel robo que se produce cuando una persona se apodera de algo ajeno y realiza alguna perforación o fractura de pared, cerco, techo o piso, puerta o ventana de un lugar habitado o sus dependencias inmediatas.

Redacción: D.Zambrano

Corrección: G. Campana

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir

Anterior

PRESENTARÁN EL LIBRO “PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD Y MARGEN NACIONAL DE APRECIACIÓN”

Siguiente

SANDRA EHRLICH ASUMIÓ COMO CAMARISTA PENAL Nº 2 DE SAN LUIS