LOS CAJONES VIVIÓ LA ÚLTIMA JORNADA DEL AÑO DE “JUSTICIA MÓVIL”

El programa Justicia Móvil, una iniciativa pionera del Poder Judicial de San Luis destinada a acercar los servicios judiciales a los habitantes de las zonas más remotas de la provincia, culminó con gran éxito este viernes, 29 de noviembre, en Los Cajones.

En la Escuela Nº 234 “Armada Argentina” se vivió la última jornada prevista para la edición 2024. 

Se estima que alrededor de 150 ciudadanos de dicha localidad consultaron sobre cuestiones personales relacionadas a temas civiles, familiares, penales y mediación.

Esta actividad contó con la presencia de autoridades judiciales y educativas, magistrados, funcionarios, agentes, docentes y público en general.

Justicia Móvil sienta un precedente significativo para los habitantes del interior provincial, quienes, a través de este programa, pueden acceder a la justicia, sin necesidad de trasladarse a los Tribunales de la ciudad capital. La edición 2024 se llevó a cabo desde el 28 de junio hasta el 29 de noviembre de 2024, operadores judiciales brindaron asesoramiento y orientación a cientos de vecinos de distintas localidades.

El Poder Judicial de San Luis prevé expandir el programa a nuevas zonas en 2025, con el objetivo de seguir fortaleciendo el acceso a la justicia en todo el territorio provincial.

SOBRE EL PROGRAMA

Justicia Móvil tiene como propósito acercar los servicios judiciales a los habitantes de la provincia de San Luis y generar puentes de comunicación entre la Justicia y la Comunidad. El Programa inició en Nogolí con el objetivo de recorrer las localidades del interior provincial.  

El 11 de junio, el Poder Judicial de San Luis celebró un convenio marco de cooperación interinstitucional con el Ministerio de Educación de la provincia para la implementación del servicio “Justicia Móvil” en las instituciones educativas del territorio provincial.

A partir de este acuerdo el Ministerio de Educación facilitó al Poder Judicial, el uso de escuelas para el desarrollo del Programa en cada Circunscripción, donde operadores judiciales se trasladaron a los diferentes barrios o localidades del interior de la provincia con el objeto de escuchar y atender consultas, informar y orientar sobre los servicios del Poder Judicial a personas en condiciones de vulnerabilidad.

Compartir

Anterior

DÍA DE LA PAZ: ESTUDIANTES DEL DEPARTAMENTO BELGRANO RECIBIERON DIPLOMAS Y ALMANAQUES

Siguiente

REGISTRO ÚNICO DE ADOPCIÓN: INFORMACIÓN SOBRE INSCRIPCIONES Y VÍAS DE CONTACTO