
Se resolvieron solicitudes en relación a beneficios de salidas transitorias y cambio de modalidad.
El Juzgado de Ejecución en lo Penal de la Segunda Circunscripción Judicial retomó con las audiencias con personas privadas de su libertad que están alojadas en los Servicios Penitenciarios de la provincia.
En la jornada de hoy, se celebraron 3 audiencias virtuales que fueron dirigidas por la titular del Juzgado de Ejecución en lo Penal de la Segunda Circunscripción Judicial, Dra. Nora Villegas, además contó con la asistencia de la secretaria de la dependencia, Dra. Alejandra Nava y en representación de los internos, intervino la Dra. Rocío Mediavilla, secretaria de la Defensoría de Juicio Nº1.
En esta oportunidad, se resolvieron solicitudes sobre beneficios de extensión de horario de salidas transitorias y cambio de modalidad. En uno de los casos, la Juez resolvió otorgar salida transitoria de 6 horas mensuales con modalidad custodia. A otro de los internos se le concedió el beneficio de salida transitoria una vez por mes por 24 horas con tutela y en otro de los casos se resolvió otorgar la salida transitoria por 24 horas mensuales bajo palabra de honor.
A su vez, para la resolución se tuvieron en cuenta informes psicológicos, sociales, educativos, la sugerencia del Consejo Correccional y del Ministerio Público Fiscal. En las audiencias tanto los internos como la defensa expusieron sus argumentos.
Al respecto, la Dra. Villegas explicó que el beneficio de las salidas transitorias tiene 3 modalidades según el nivel de confianza: inician con custodia (acompañado por un agente), luego tutela (bajo el cuidado de un familiar o persona responsable) y por último, bajo palabra de honor que están sujetas a pautas de progresividad, de conducta y a ciertos requisitos que se deben cumplir para acceder a ellas.
El Servicio Penitenciario, a través de las diferentes áreas como la de vigilancia y tratamiento; psicológica, educativa, laboral, social, evaluará el progreso del interno y el Consejo Correccional de la Institución carcelaria elaborará un informe técnico-criminológico, con una sugerencia favorable o desfavorable que remitirá al Juzgado de Ejecución, quien previo dictamen del Ministerio Fiscal, resolverá los diferentes beneficios que le permitan ir reinsertándose progresivamente a la sociedad.
Cabe mencionar que el Juzgado de Ejecución Penal (antes de la reforma denominado Juzgado de Sentencia) interviene en lo residual y en todos los casos desde la ejecución (condena efectiva o en suspenso) de la sentencia condenatoria hasta el cumplimiento de la condena, además asume el control de las causas con suspensión de juicio a prueba que otorguen los Juzgados de Garantía y el Colegio de Jueces.
Prensa Judicial Villa Mercedes