JUZGAN A UN HOMBRE ACUSADO DE ABUSAR DE SU NIETA DE TRES AÑOS

Un hombre de 51 años admitió ante un tribunal del Colegio de Jueces de la Primera Circunscripción que le realizó tocamientos a su nieta de tres años. La declaración del acusado fue en el marco de la audiencia de juicio abreviado que se realizó este miércoles en la que el acusado no solo aceptó su responsabilidad y autoría en el hecho, sino también la calificación legal propuesta por la Fiscalía de Juicio: abuso sexual simple, agravado por el vínculo y por la convivencia.

Según la teoría del caso de la Fiscal, Virginia Palacios Gonella, los abusos ocurrieron a principios de enero de 2019 en el domicilio del imputado, en el Barrio CGT. En esa casa vivían el hombre con su esposa y la hija de ambos, que a su vez tenía una beba de tres años.

“En ese contexto y aprovechando que estaba solo, porque la denunciante había salido a hacer cuestiones personales y dejó la niña a su cuidado, el abuelo realizó tocamientos impúdicos y libidinosos en la humanidad de la víctima”, narró la fiscal.

Abuso sexual simple se refiere a tocamientos o actos de connotación sexual que se hacen sin el consentimiento de la otra persona.

Agravado por el vínculo significa que el delito es más grave porque el abusador tiene un lazo familiar directo con la víctima. En este caso, es su abuelo.

Agravado por la convivencia quiere decir que el delito ocurrió en un contexto donde el acusado vivía con la víctima o compartía su entorno diario, lo que genera una situación de confianza y cercanía que fue traicionada.

Atento al acuerdo alcanzado por las partes, el Ministerio Público Fiscal solicitó una pena de tres años de prisión en suspenso más el cumplimiento de pautas de conducta y la restricción de acercamiento, tanto física como virtual, a favor de la parte denunciante. También se lo insta al acusado a realizar un tratamiento psicológico.

“Nosotros nos entrevistamos con la mamá de la víctima, que prestó su consentimiento a este acuerdo abreviado. Si bien en estos casos nosotros generalmente nos oponemos a este tipo de acuerdo, tenemos que, dado los argumentos efectuados por la Fiscalía y el consentimiento de la madre de la víctima, es que estamos de acuerdo con el procedimiento y la condena”, explicó Nahuel Lede, defensor adjunto de la Defensoría de Niñez, Adolescencia e Incapaces N° 1.

El juicio abreviado es un procedimiento en el que el acusado admite su responsabilidad en el delito y, a cambio, se acuerda una pena sin necesidad de realizar un juicio extenso. Este mecanismo busca agilizar los tiempos judiciales, evitar la revictimización y otorgar una resolución más rápida para todas las partes involucradas. El acusado fue representado por los abogados Marcos Juárez y Ramiro Rubio.

“No me cabe en la cabeza que haya gente que haga este tipo de cosas. Él tiene que pagar por esto y ojalá haga cursos o un tratamiento psicológico para que nunca más le vuelva a pasar a nadie más”, dijo la madre de la víctima e hija del acusado. 

El acuerdo abreviado ahora debe ser analizado por el tribunal, integrado por María Eugenia Zabala Chacur, Hugo Guillermo Saa Petrino y Adriana Lucero Alfonso, que decidirá si lo homologa y dicta la sentencia conforme a lo pactado. Para ello tiene hasta diez días hábiles para emitir su decisión.

Compartir

Anterior

AGRESIÓN EN PATOTA EN JUSTO DARACT: NUEVA EVIDENCIA Y NOVEDADES EN LA CAUSA

Siguiente

LA VÍCTIMA FUE MAMÁ A LOS 12 AÑOS: IMPUTAN POR ABUSO SEXUAL A UN JOVEN