
Luis Daniel Videla está acusado como autor del delito de homicidio calificado por alevosía en grado de tentativa por un hecho ocurrido el 19 de septiembre del 2024.
Luego de una discusión, Luis Daniel Videla agarró un cuchillo y le provocó cortes en el brazo a su hermano, quien salió corriendo por las escaleras del edificio en el que convivían. El ataque continuó cuando la víctima permanecía herida en el piso y, según relató hoy el Fiscal de Juicio, el hermano del acusado sobrevivió gracias a la atención médica recibida.
El violento hecho ocurrió en septiembre del 2024. Se inició en el departamento en el que convivían el acusado y su hermano, y se extendió hasta un playón ubicado a unos 40 metros del domicilio, donde Videla también lastimó al perro de su hermano.
Hoy, en la Sala de Juicios Nº 1 de Villa Mercedes, el Tribunal integrado por la Dra. Cintia Paola Martín – Presidente – y por la Dra. Daniela Estrada y Sebastián Cadelago Filippi – Vocales – comenzó a juzgar a Luis Daniel Videla como autor del delito de homicidio calificado por alevosía en grado de tentativa.
El debate inició conforme lo previsto en el Art. 186 del Código de Procedimiento Penal de la Provincia, con los alegatos de apertura.
El Fiscal de Juicio aseguró que durante el debate oral acreditará que el acusado intentó matar a su hermano. Se refirió a las circunstancias del hecho y detalló que, cuando la víctima se encontraba herida en estado de indefensión, Videla lo siguió atacando. Consideró que el acusado exteriorizó su voluntad de dar muerte con la conducta desplegada.
En relación a la alevosía, recordó que Videla continuó con la agresión a su hermano cuando se encontraba herido en el piso y precisó que el fallecimiento no se produjo a raíz de la intervención de los médicos que lo asistieron.
Explicó que durante el juicio prestarán su testimonio, entre otros, la médica forense interviniente, quien se referirá al tipo de lesiones provocadas a la víctima y sus consecuencias.
A continuación la Defensa sostuvo que esperan que, al final del debate, quede demostrado que la acusación carece de pruebas suficientes.
“Esta Defensa cree que la investigación debió girar en torno a otro delito, como las lesiones graves, el cual implicaría una pena menor”, dijo la Defensora de Juicio.
El Tribunal cedió la palabra al imputado, quien manifestó su deseo de no hacer declaraciones. Luego se dio inicio con la etapa probatoria, donde estaba estipulada la declaración de cinco testigos.
El Tribunal está integrado por Dra. Cintia Martín – Presidente – y por la Dra. Daniela Estrada y Sebastián Cadelago Filippi – Vocales –. Como Fiscal de Juicio Nº 2 interviene el Dr. Maximiliano Bazla Cassina y como Defensora de Juicio Nº 2, la Dra. Rocío Mediavilla. También estuvo presente en la sala como Secretario el Dr. José Domínguez Moltó.
Para obtener más información sobre esta causa ingrese a los siguientes enlaces:
Prensa Judicial Villa Mercedes