LA COMUNIDAD CENÁCULO BRINDARÁ UNA CHARLA SOBRE ADICCIONES

El espacio fue generado desde el  Departamento de Educación Virtual de la Segunda y Tercera Circunscripción Judicial, desde donde también se creará un aula virtual como medio informativo y de contacto  sobre problemáticas como el consumo de drogas, alcohol y otras adicciones.

El Departamento de Educación Virtual de la Segunda y Tercera Circunscripción Judicial será el puente para que representantes de la Comunidad Cenáculo en la provincia de San Luis tengan un espacio desde donde difundir el trabajo que realizan para contener a personas con problemas de adicción. En marco de las actividades previstas, el próximo 5 de mayo habrá una charla informativa en la sala de prensa del edificio judicial de Villa Mercedes.

Esta charla estará a cargo de la Hermana Verónica de la Comunidad Cenáculo y tendrá por objetivo dar a conocer la existencia y labor de este grupo, exponiendo testimonios y vivencias de personas que han logrado resolver diferentes problemáticas.

En diálogo con este medio, la hermana Verónica explicó que la charla que se realizará el próximo 5 de mayo es parte de las actividades que periódicamente realizan en escuelas y otras instituciones para dar a conocer el trabajo de la Comunidad Cenáculo.

Puntualmente, en la provincia de San Luis, realizan dos “coloquios” al mes, espacios de escucha y de encuentro personal con personas que tengan dificultades con adicciones, donde también se recibe a familiares directos. En los casos que sea necesario, realizan las gestiones para permitir el ingreso de estas personas en una de las casas de la comunidad – existen cuatro en Argentina, tres para hombres y una para mujeres.

La religiosa explicó que entre las problemáticas con las que trabajan se encuentran las adicciones al consumo de alcohol y de drogas, a pantallas, al poder, entre otras.

Por otra parte, la responsable del Departamento de Educación Virtual de la Segunda y Tercera Circunscripción Judicial, Dra. Liliana Cuello, informó que habilitarán un aula en la Plataforma de Educación Virtual del Poder Judicial de San Luis donde se cargará contenido con información sobre la Comunidad Cenáculo, prevención de adicciones, testimonios, etc.  También se incluirán los datos de contacto con la organización en la provincia de San Luis. El acceso será público y la inscripción automática. Próximamente darán a conocer el funcionamiento de este espacio.

DATOS DE CONTACTO

La Comunidad Cenáculo ofrece un espacio de contención gratuito.  Realizan reuniones el primer y tercer sábado de cada mes a las 10 horas en la Capilla de la Santa Cruz, Av. Lafinur 854, ciudad de San Luis

Para contactarse telefónicamente: 2664222966 2664515258

Para obtener más información sobre la historia y objetivos de la Comunidad ingrese al siguiente enlace: www.comunitacenacolo.it/es

 

CHARLA INFORMATIVA

La charla se desarrollará el próximo jueves  5 de mayo desde las 11:00 hs hasta las 11:45 hs, en la sala de prensa del edificio judicial de Villa Mercedes. 

INSCRIPCIONES

INSCRIPCIÓN (GRATUITA): Enviar Nombre y DNI a plataformajudicialvmjusticiasanluis.gov.ar

LUGAR DE LA CHARLA: Poder Judicial de la 2º CJ. EDIFICIO RAMIRO PODETTI. LAVALLE EXTREMO SUR.

HORARIO: 11 A 11:45 (SE RUEGA PUNTUALIDAD)

 

SOBRE LA COMUNIDAD CENÁCULO

El 16 de julio de 1983, fiesta de la Virgen del Carmen, en una casa abandonada y destruida, cedida por la Comuna en la colina de Saluzzo, en Cuneo (Piemonte), sor Elvira Petrozzi, conocida hoy como Madre Elvira, inicia la Comunidad Cenáculo. Los jóvenes llegaron de todas partes pidiendo ser recibidos para poder encontrar el sentido de la vida. Así se multiplicaron las casas de la Comunidad Cenáculo, llamadas fraternidades, primero en Italia, después en Europa y luego en otras tierras: actualmente las fraternidades son 63, presentes en 18 países.

Con el correr de los años, fascinados por el estilo de vida, de fe, de compartir y de servicio que se vive en la Comunidad, se unieron a Madre Elvira jóvenes voluntarios, laicos, familias, hermanos (entre ellos hay varios sacerdotes) hermanas consagrados, que viven y se dedican a tiempo completo y en la total gratuidad al servicio de esta obra, compartiendo su vida con las personas que son acogidas, en un camino fraterno “de las tinieblas a la Luz” que lleva a redescubrir la alegría de la fe, de la belleza de la vida y de la verdadera libertad.

La Comunidad Cenáculo está reconocida por la Iglesia, en el Pontificio Consejo para los Laicos, como Asociación Privada Internacional de Fieles.

La Comunidad no es sólo un lugar de recuperación y de asistencia social sino una “escuela de vida”, “una familia grande”, donde la persona recibida pueda sentirse “en casa” y así encontrar su propia dignidad, la sanación de las heridas, la paz del corazón, la alegría de vivir y el deseo de amar.

Oración, Trabajo Continuo y Amistades Sanas son tres pilares en las casas de la comunidad. En Argentina existen cuatro casas, tres en la provincia de Buenos Aires y una en Catamarca, que funcionan gracias al aporte de voluntarios. Las personas que ingresan a estos espacios, quienes no necesariamente deben compartir las mismas creencias, producen sus propios alimentos y cumplen una rutina en las que se incluyen deportes. Para obtener más información ingrese al siguiente enlace:  https://www.comunitacenacolo.it/es/index.php?option=com_content&view=article&id=198 

 

 

 

 

Fuente: https://www.comunitacenacolo.it/es/index.php?option=com_content&view=article&id=86&Itemid=539

Prensa Judicial Villa Mercedes

Compartir

Anterior

ABSOLVIERON A POLICÍA ACUSADO DE FALSIFICACIÓN DE ACTAS

Siguiente

ACERCANDO JUSTICIA: PROMOCIÓN DE LA MEDIACIÓN EN EL DEPARTAMENTO CHACABUCO