
Este jueves, la Defensora General de San Luis recibió la visita de miembros del Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia de Mendoza, quienes arribaron a la provincia para conocer el funcionamiento del Sistema Familia Solidaria, organismo provincial de protección de derechos que recibe de manera transitoria a niños, niñas y adolescentes.
Participaron del encuentro, la Defensora General de la provincia de San Luis, Marcela Torres Cappiello, e integrantes del Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia de Mendoza: Presidente Armando Aracena -en representación del Subsecretario de Desarrollo Social-; María Luján Tabares -en representación de la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza-; José Flores Cáceres, Secretario Legal y Técnico del Ministerio Público Fiscal de Mendoza -en representación del Procurador General de la provincia-, y Valeria Aybar Secretaria de una Asesoría de Niños, Niñas y Adolescentes -en representación de la Defensora General de la provincia-.
El Presidente del Consejo mendocino expresó que el motivo de la visita es conocer el sistema de acogimiento que tiene la provincia de San Luis, “enriquecernos en función del recorrido que tiene el Poder Judicial en esta temática, ya que nosotros recientemente hemos aprobado una ley de acogimiento familiar y estamos trabajando para su implementación. Queremos tomar las experiencias del recorrido que tienen tanto en el ámbito judicial como en el ejecutivo”.
En este sentido, Aybar y Tabares agregaron que vinieron a interiorizarse sobre las fortalezas y debilidades del programa, imitar las buenas prácticas y tomar conocimiento “si en San Luis solo el acogimiento familiar funciona o si es necesario conservar el sistema mixto que tenemos nosotros, teniendo en cuenta la cantidad de población”.
Finalmente, los/as funcionarios/as se manifestaron a favor de continuar con este tipo de encuentros que tienen como objetivo el intercambio de experiencias para fortalecer la implementación de políticas públicas orientadas a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.