LA DRA. ELIANA PRADEL PARTICIPÓ DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO DEL BLOQUE DE DEFENSORES PÚBLICOS OFICIALES DEL MERCOSUR

La actividad tuvo lugar en Venezuela durante este mes de julio,  participaron quince Defensoras y Defensores Públicos pertenecientes a los países miembros del Bloque.

En el mes en curso se desarrolló en  la ciudad de Puerto Ordazdel estado de Bolivar – Venezuela- el “Programa de Intercambio de Defensores Públicos de los Países Integrantes del Bloque de Defensores Públicos Oficiales del MERCOSUR”  correspondiente al año 2023, este programa estuvo a cargo de la Defensa Pública de la República Bolivariana de Venezuela, cuya máxima autoridad es el Dr. Daniel Augusto Ramírez Herrera, Defensor Público General de la República Bolivariana de Venezuela.

La Dra. Eliana Pradel –Defensora Oficial en lo Penal Nº 2 de la segunda Circunscripción Judicial del Poder Judicial de San Luis- quien es miembro de la Asociación de Defensores ADEPRA, fue seleccionada por el comité organizador entre diferentes postulaciones efectuadas por distintas Defensores /as de nuestro país, para participar de dicha pasantía en representación de la República Argentina- Cabe mencionar que existían 3 cupos disponibles para la selección de postulantes para participar.

El Bloque de Defensores Públicos Oficiales del MERCOSUR (BLODEPM) es un órgano creado por los miembros plenos del MERCOSUR, con la finalidad del fortalecimiento institucional de las Defensorías Públicas de los Estados de la región, estableciendo una coordinación interinstitucional en beneficio de los derechos humanos de los justiciables. Entre las actividades del Bloque se encuentra la realización de este programa de pasantías que permite fortalecer el modelo de Defensoría Pública de la región, facilitar el intercambio de experiencias y conocimientos y, asimismo, coadyuvar al desarrollo del servicio público de asistencia jurídica gratuita a los asistidos y, por lo tanto, a la democratización del acceso a la justicia en la región.

En esta oportunidad, el programa de intercambio contó con la participación de quince Defensoras y Defensores Públicos pertenecientes a los países miembros del BLODEPM.

En diálogo con este medio, la Dra. Pradel explicó que durante los días de intercambio,  tuvo la oportunidad de conocer el Sistema de Justicia venezolano, el trabajo de los Defensores Públicos, las materias de competencia, sus buenas prácticas y formas de gestión, la legislación nacional, beneficios, formación teórico y práctica en Derechos Humanos, Derecho Constitucional, Defensa Pública Militar, Defensa Policial, Criminalística, entre otros.

Al respecto, la defensora explicó que estos abordajes  permitieron profundizar los conocimientos respecto al Derecho Venezolano, la Defensa Pública y como se garantiza el acceso a la justicia para los personas en mayor situación de vulnerabilidad.

La actividad incluyó también una visita a los tribunales de la localidad en día y hora hábil para conocer de primera mano el funcionamiento de la administración judicial local.

La Dra. Pradel destacó que fue muy interesante observar cómo se encuentra organizado lo que se denomina –Circuito de protección de NNyA– en donde se encuentran todos los organismos judiciales en materia de niñez y adolescencia, lugar que se encuentra estéticamente preparado para las infancias incluyendo un espacio de juegos y esparcimiento, como así también el trabajo organizado para la atención al público y la gestión de las audiencias del sistema acusatorio penal.

“Resulta novedoso el proceso de reforma constitucional que el país ha desarrollado, como también el proyecto de revolución judicial que procura darle mayor celeridad a la tramitación de los procesos donde se encuentren personas privadas de la libertad y el plan de las Casas de Justicia y Paz que permiten la municipalización de la justicia y atención al pueblo para llevar adelante mecanismos de resolución de conflictos a fin de que desde una óptica de trabajo social, cultural, artístico y deportivo se promuevan actividades de prevención de acciones delictivas”, detalló la funcionaria.

Por otro lado, la Dra. Pradel, durante el encuentro, hizo entrega de un presente enviado de parte de la Defensora General de la provincia de San Luis Dra. Marcela Torres Cappiello y allí mismo, comentó que nuestra provincia se encuentra trabajando desde el año 2022 en la construcción de una defensa pública independiente y autónoma que bregue por la representación de quienes más lo necesitan en nuestras comunidades locales.

Para concluir, la funcionaria destacó que el programa de intercambio entre Defensoras y Defensores Públicos de los países integrantes del BLODEPM, ha sido una herramienta de suma importancia para la transferencia de experiencias y conocimientos respecto a la actuación de los Defensores/as Públicos que generará un impacto positivo en la prestación del servicio, tanto para los anfitriones como para quienes asistieron en calidad de visitantes y en la cual una representante de nuestra provincia pudo ser parte de la misma.

 

Prensa Judicial Villa Mercedes

 

 

Compartir

Anterior

HOMICIDIO DE DIEGO GATICA: EN NOVIEMBRE SE REALIZARÁ EL JUICIO ORAL

Siguiente

CONCARÁN: INICIÓ EL JUICIO CONTRA UN JOVEN ACUSADO DE ABUSO SEXUAL