LA ESCUELA JUDICIAL INICIA SU AÑO ACADÉMICO CON UNA CAPACITACIÓN SOBRE NARCOMENUDEO

Los próximos 8, 9 y 10 de marzo, la Escuela de Especialización para Magistrados y Funcionarios y de Capacitación para el Personal Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur” llevará adelante el “Curso de Capacitación en el marco de la Desfederalización de la Ley Nº 23.737”, a fin de efectivizar la puesta en marcha y funcionamiento del fuero de lucha contra el narcomenudeo, que entró en vigencia el 1º de enero del corriente año.

Esta capacitación es de carácter gratuita y estará a cargo de los Dres. Guillermo Caballero y Sergio Ariel Urbieta, quienes disertarán en las jornadas 8 y 9 de marzo, de 14:30 a 19:30 hs., y de los Dres. Cristhian Rachid y Claudia Ibáñez que expondrán el día 10 de marzo, en horario a determinar.

DESTINATARIOS

Está dirigida a abogados de la matrícula, jueces, fiscales, defensores, secretarios, asistentes de Fiscalía y Defensoría, agentes judiciales y estudiantes avanzados de abogacía.

LUGAR

Esta formación se realizará en el Salón Blanco del Palacio de Justicia y se transmitirá por videoconferencia en la Segunda y Tercera Circunscripción Judicial.

MODALIDAD

El curso es de carácter presencial, dividido en dos clases. Para obtener el certificado de participación el asistente deberá contar con el 100% de asistencia.

OBJETIVOS

Se pretende introducir al agente, funcionario y magistrado en la problemática de la tenencia y/o comercialización de estupefacientes/drogadicción, teniendo en cuenta sus aspectos jurídicos, sociológicos, psicológicos y culturales, abordando conceptos teóricos básicos que hacen a las disciplinas relacionadas con la temática, para llegar a un conocimiento abarcativo e integrado de la misma.

A su vez, en esta capacitación se familiarizará a los participantes con los principios generales del derecho, la legislación, la jurisprudencia y los protocolos, a fin de proveer una base de conocimientos para la mejor atención de futuros casos; como así también el trabajo interdisciplinario con letrados y agentes de la salud, y las implicancias legales de su ejercicio profesional.

INSCRIPCIONES

https://iqr.li/drd

MÁS INFORMACIÓN

escuelag@justiciasanluis.gov.ar

 

Compartir

Anterior

JUZGAN A UN HOMBRE POR ROBAR DINERO Y CELULARES EN UN LOCAL DE SEGUROS

Siguiente

ACTIVIDAD DE LA DRA. CECILIA CHADA EN LA SEGUNDA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL