Fue una de las premisas que remarcó el Dr. Marcelo Sosa a cargo del taller denominado “El Umbral Pedagógico, Recursos para Aprender, Enseñar y Desarrollarnos” que se llevó a cabo esta mañana en el Tribunal mercedino, organizado por la responsable de la Plataforma de Aprendizaje Virtual, Dra. Liliana Cuello.
La actividad tuvo lugar en la Sala de Capacitación del Instituto de Capacitación de la Segunda Circunscripción a partir de las 11 hs y destinada a los capacitadores de la Plataforma Virtual en el marco de la iniciación de la Etapa Nº 15 de los cursos online.
El objetivo de la formación fue profundizar los recursos pedagógicos de los capacitadores.
La Dra. Mariel Linardi, juez de Cámara Civil Nº 1, presentó el taller agradeciendo al Dr. Marcelo Sosa por su colaboración con el Instituto de Capacitación e Investigación del Poder Judicial. También, explicó que esta capacitación se gesta con el propósito de brindar herramientas pedagógicas para que los capacitadores cuenten con instrumentos para engrandecer el desarrollo de sus clases como docentes. Para concluir destacó la importancia del Departamento de Educación Virtual en la educación.
Seguidamente el Dr. Sosa comenzó con el taller propuesto invitando a los capacitadores a repensar en cómo nos preparamos para enseñar “La educación es un proceso dinámico donde algunos enseñan otros aprenden, pero todos desarrollamos. La única diferencia entre los estudiantes y nosotros, los docentes, es que contamos con el contenido pero todos tenemos una alforja de conocimiento, nadie viene con la mente en blanco y sobre eso hay que construir y entre todos crecer un poco más” dijo el legislador.
“El conocimiento nos tiene que servir para dar un paso más en la búsqueda y el fortalecimiento de la dignidad humana por eso estamos acá” justificó el disertante.
Además, dijo que la educación es un medio, pero también es un fin porque descubro mi dignidad y es una herramienta de crecimiento personal por eso siempre en la educación tiene que estar la ética. Nuestro conocimiento tiene que ser usado para el bien.
La educación, la escuela, el ámbito educativo se estructura sobre la confianza y tenemos que lograr el tránsito de una sociedad escolarizada a una sociedad educadora, expresó.
Luego de proponer varios aspectos de reflexión sobre los valores durante el desarrollo profesional en este caso de los educadores, brindó herramientas para llevar adelante la docencia; estrategias de motivación, manejo de orden o moderador de aula, la educación es comunicación, el umbral pedagógico, algunos recursos didácticos y pedagógicos, recursos didácticos y pedagógicos, los errores de los docentes, aprender a enseñar, cómo se construye, entre otros.
El Dr. Marcelo Sosa concluyó la capacitación con la leyenda del “Mago del Arpa” transmitiendo que la importancia de nuestra formación además del conocimiento lo conforman los valores, ética, confianza, dignidad. “A un músico le pueden robar el instrumento musical pero no su música” concluyó el Dr. Marcelo Sosa.
Redacción: G. Campana
Corrección: D. Zambrano