LA IGUALDAD COMO MANDATO CONSTITUCIONAL

Con ese lema se desarrolló el segundo día del  XXVII Encuentro Nacional de la asociación de Mujeres Juezas de Argentina (AMJA) que por Acuerdo N° 364 el Superior Tribunal de Justicia de San Luis se declaró de interés judicial  y  mediante la Resolución Nº 44/2020 el Instituto de Capacitación “Dr. Tomás Jofré” de interés académico.

Con diversas disertaciones culminó el encuentro organizado por AMJA donde participantes de todo el país reflexionaron acerca de la igualdad como mandato constitucional.

La segunda jornada del encuentro inició con el conversatorio “la igualdad en los ámbitos en que las mujeres desarrollan sus relaciones interpersonales.

El panel estuvo moderado por la Dra. Claudia Kirchhof y participaron, las Sras. Maricel Benitez de Ognio, Elizabet Gonzalez, Prof. Delfina Veiravé, Dras. Patricia Reyes, Lucia Itatí Centurión.

En este conversatorio las participantes reflexionaron y compartieron experiencias personales acerca de la igualdad de oportunidades y tratos en el ámbito en el que cada una se desempeña. Asimismo, manifestaron los logros obtenidos y el camino por recorrer.

Luego, se dio paso a la conferencia “la igualdad en el acceso a los cargos electivos y partidarios” a cargo de la Dra. María Gabriela Ábalos quien mencionó legislación y jurisprudencia en relación a la igualdad de las mujeres, de hechos y oportunidades, se refirió a fallos sobre la temática.

Posteriormente, tuvo lugar la disertación denominada “la igualdad en las relaciones de familia” dirigida por la Dra. Beatriz Benitez de Ríos Brisco quien realizó un repaso por la evolución histórica del derecho de igualdad y los avances legislativos en materia de igualdad de las mujeres en las relaciones de familia.

Por último, en el espacio de intercambio con moderación de la Dra. Sandra Anabella Pepe las asistentes pudieron evacuar dudas y consultas.

En el cierre del encuentro, la secretaria del consejo ejecutivo de AMJA, Dra. Maria Soledad Gennari, realizó algunas reflexiones finales acerca de las causas de la desigualdad sistemática en algunos poderes del Estado, liderazgo de la mujer, acceso y paridad. Asimismo, felicitó a las disertantes y agradeció a los asistentes por el compromiso por la igualdad. Destacó la labor de la comisión directiva de AMJA. “Que la igualdad deje de ser un mandato y pase a ser una realidad” concluyó.

Finalmente, la presidente de AMJA, Dra. Aída Tarditti, emitió un saludo y expresó gratificación por el desarrollo del encuentro. 

Delegación de Prensa y Comunicación Institucional Segunda Circunscripción Judicial: Gabriela Campana/Rocio Zitta/Daniela Zambrano

 

 

Compartir

Anterior

REUNIÓN PROTOCOLAR CON EL DIPUTADO NACIONAL CARLOS PONCE

Siguiente

MAÑANA ASUME LA NUEVA INTEGRACIÓN DEL JURADO DE ENJUICIAMIENTO