El próximo jueves 30 de Noviembre personal del Poder Judicial y de los Ministerios de Seguridad y Educación de la Provincia trabajarán en la escuela “Bernardino Rivadavia” de la ciudad de Villa Mercedes con el objetivo de prevenir y detectar delitos contra niños, niñas y adolescentes. Durante la mañana de hoy, magistrados, funcionarios y empleados de la Segunda Circunscripción mantuvieron una reunión con la responsable del Instituto de Capacitación para planificar las actividades.
Luego de haberse desarrollado, en el dìa de ayer en la ciudad de San Luis, la jornada “Aprendiendo a escuchar y a comunicarnos”, el día jueves 30 de noviembre llegará a Villa Mercedes. Desde la mañana hasta la tarde, una serie de charlas y capacitaciones tendrán lugar en la escuela Bernardino Rivadavia, con el objetivo de acercar a la comunidad educativa herramientas que permitan prevenir y detectar delitos contra niños, niñas y adolescentes. Debido a ello, durante la mañana de hoy, magistrados, funcionarios y empleados de la Segunda Circunscripción Judicial mantuvieron una reunión con la Sra. Secretaria Administrativa, Susana Beatriz Becerra Moreno, responsable del Instituto de Capacitación e Investigación dependiente del Superior Tribunal de Justicia de la provincia.
“La reunión fue para dialogar e instruir a todo el equipo interdisciplinario que va a trabajar en la jornada en la escuela Bernardino Rivadavia. El día lunes, los organizadores se reunirán con el directivo del colegio y el día martes habrá una segunda reunión con todo el personal del Poder Judicial que estará avocado a la actividad, para darles las indicaciones específicas en cuanto al trabajo en las aulas, para ir cubriendo todos los espacios del Colegio”, explicó Susana Beatriz Becerra Moreno en diálogo con la delegación de Prensa y Comunicación Institucional del Poder Judicial.
En las jornadas, en las que también participan los Ministerios de Educación y de Seguridad de la Provincia, se trabaja con escuelas de alto riesgo propuestas por el Subprograma de Mediación Escolar, para prevenir y detectar casos de violencia o abusos y para abordar temáticas como el grooming, entre otras.
“Uno de los objetivo es culminar la jornada con la firma de un acta compromiso para seguir trabajando con esa escuela durante el próximo año. Esperamos ver los frutos de la jornada ese mismo día”, anticipó Becerra Moreno.
Las actividades continuarán el próximo año en Villa Mercedes y en la ciudad de San Luis, en aquellas instituciones en las que el Subprograma de Mediación Escolar propuso reforzar las actividades de prevención y capacitación.
Redacción: R. Zitta/G.Campana