
El lunes 17 de octubre, estudiantes de nivel primario y secundario de la Escuela N°393 “Granadero Juan Manuel Moreno” del Paraje La Lomita, participaron de una actividad sobre convivencia pacífica, brindada por integrantes del Centro de Mediación de la Tercera Circunscripción Judicial, sede Villa de Merlo.
La solicitud fue enviada por la directora de la referida institución educativa, Sandra Raquel Gallardo, con el fin de que chicos y chicas adquieran herramientas para una mejor convivencia escolar.
La jornada fue dirigida por la Coordinadora de Mediación, Dra. Denise Muñoz, junto con el mediador, Dr. Jorge Ashworth.
También estuvieron presentes el profesor Diego Rodríguez y la profesora Milagros Requelme.
En diálogo con la Unidad de Prensa Judicial, la Dra. Muñoz comentó que la propuesta consistió en la realización de dinámicas grupales, con el fin de reflexionar sobre las distintas actitudes que pueden desencadenar en situaciones de violencia, y de qué manera prevenirlas por medio del diálogo, el consenso y la no confrontación.
“Primero, pasamos el video de la canción ‘Tu voz contra la violencia’, que fue la ganadora de un concurso realizado en 2014 por Unicef Argentina. Les dimos la letra para que también pudieran cantarla, y reflexionar sobre la comunicación que queremos y necesitamos para vivir en armonía con el otro.
Luego, nos sentamos en el suelo, y nos fuimos pasando una pelota de papel, en la que los chicos debían escribir una palabra que para ellos representara una conducta violenta en el ámbito escolar o fuera de él. Luego de que todos escribieron, se lanzaron la pelota unos a otros, leyendo las palabras en voz alta y escribiéndolas en un cartel.
Las reflexiones de los niños fueron muy profundas. Se creó un ambiente de mucha contención, que incluso dio lugar a que ellos pudieran expresar y contar algunas situaciones que habían vivido, especialmente en materia de bullying. Eso sirvió mucho para reflexionar en conjunto sobre esta problemática que, lamentablemente, ocurre con frecuencia en las escuelas.
Después, los dividimos en grupos, y les pedimos que propusieran actividades que pueden desarrollar desde su lugar para prevenir la violencia. Esas actividades, se colocarán luego en una cartelera con una frase que ellos elijan, que sería algo así como el ‘Muro de la Paz’ que tenemos aquí en el centro de mediación”, relató la funcionaria.
Para finalizar el encuentro, se entregaron reconocimientos a las y los estudiantes que, el año pasado, participaron del Concurso de Dibujos por el Día de la Paz, cuyas creaciones fueron plasmadas en los calendarios de mediación 2022.
“Me encantó la propuesta. Las actividades super dinámicas, el grupo de los chicos se prendió en todo, los profes también. Creo que fue muy bueno y muy necesario. El nivel en el que ustedes desarrollaron las actividades fue fantástico. Muchísimas gracias en nombre de nuestra comunidad”, fueron las palabras de la Directora Sandra Gallardo, luego de una jornada destinada a sembrar la semilla de la paz en las generaciones futuras.
Prensa Judicial 3° Circunscripción
Fuente: Dra. Denise Muñoz, Coordinadora de Mediación de la Tercera Circunscripción Judicial
Fotografía: Gentileza Centro de Mediación, sede Villa de Merlo