LA MEDIACIÓN, UNA HERRAMIENTA INSTALADA EN EL DEPARTAMENTO JUNIN

La mediación en el departamento Junín con asiento en La Villa de Merlo está instalada como un nuevo paradigma, aseveró la Coordinadora del Centro de Mediación de la zona, Dra. Denise Muñoz.

En diálogo con este medio la Coordinadora realizó un análisis estadístico del 2024:

El ingreso de 448 causas durante el año pasado constituye la muestra de que la comunidad continúa adoptándola, conscientes de los beneficios del diálogo y la no confrontación, comentó la Coordinadora, Dra. Denise Muñoz.

Agregó que se evidencia una elección voluntaria de este procedimiento, ya que  la gran mayoría son de Ingreso Directo, en este caso 352 personas espontáneamente apostaron a la mediación  y solicitaron el servicio a través de las diferentes vías de acceso: de manera presencial, a través de la página Web, código QR, e-mail, o  Whatsapp .

“Cumpliendo con el objetivo de abordar los conflictos privilegiando el diálogo, la tolerancia y la flexibilidad,  de las causas mediadas, el 55 % culminó con acuerdo favorable a ambas partes,  porque de eso se trata: no de ganar- perder, sino de colaborar para ganar-ganar, conservando, incluso fortaleciendo los vínculos”, relató Muñoz.

Las relaciones familiares suelen ser complejas, y,  agotados los intentos de comunicación, los miembros acuden a mediación. La capacidad y la oportunidad que el mediador tiene para ayudar a las partes a lograr un acuerdo radica, antes que nada, en la posibilidad  de intervenir en su comunicación, modificando la forma en que se lleva a cabo y por tanto, permitiéndole facilitar una redefinición de la relación para avanzar en la resolución del conflicto. Es así que el 80 % de los acuerdos arribados corresponden a asuntos de familia, por lo que no sólo pudieron resolver un plan de parentalidad, alimentos, régimen de comunicación, régimen de convivencia, o cuidado de persona mayor, sino que a demás pudieron ser escuchados y escuchar, relacionarse de manera respetuosa, en un espacio de diálogo, priorizando el interés superior de los niños, herramientas que se llevan para emplearlas en todo tipo de relaciones.  

En el 2024 se llevaron a cabo un total de 796 audiencias; de modalidad presencial, semipresencial o virtual, superando así los obstáculos geográficos  entre personas de otras ciudades, provincias, e incluso países. 

“Estos logros fueron posibles  gracias a un equipo de trabajo muy valioso: mediadores y personal administrativo,  un grupo de personas con las energías, el esfuerzo y el compromiso puestos en un mismo objetivo: brindar acceso a justicia especialmente a los sectores más vulnerables” concluyó la coordinadora del Centro de Mediación del departamento Junín.

 

 

Prensa Judicial Villa Mercedes

 

Compartir

Anterior

VIOLENCIA DE GÉNERO: IMPUTARON A UN HOMBRE POR PRIVACIÓN ILEGÍTIMA DE LA LIBERTAD AGRAVADA POR COMETERSE CON VIOLENCIA

Siguiente

RESISTENCIA A LA AUTORIDAD, LESIONES, ROBO EN TENTATIVA Y DAÑO: EL IMPUTADO CONTINUARÁ DETENIDO