“LA REFORMA DEL CÓDIGO BUSCA UNA JUSTICIA MÁS JUSTA”

El Dr. Mario Kaminker, especialista en derecho procesal, habló con medios de prensa de Villa Mercedes sobre su reunión con la comisión que trabaja en la reforma del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia y la Ley Orgánica de Administración de Justicia.

 

El Dr. Mario Kaminker, especialista en derecho procesal y uno de los autores del ante proyecto del Nuevo Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, comenzó esta mañana con su cronograma de actividades en Villa Mercedes. En diálogo con medios de prensa locales, destacó la digitalización del Poder Judicial de San Luis y aseguró que el proyecto de reforma del Código de Procedimientos Civil y Comercial de la provincia busca un servicio judicial más ágil y eficiente.

“Hay muchos aspectos importantes en los cuales esta provincia está delante de muchas otras. La reforma del código busca una justicia más justa, una justicia de rostro más humano”, dijo el especialista en conferencia de prensa.

El Dr. Kaminker llegó a Villa Mercedes para participar de una reunión con los integrantes de la comisión que trabaja en la reforma del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia y la Ley Orgánica de Administración de Justicia. El objetivo de la visita es analizar y debatir los avances logrados en cuanto a la redacción de las nuevas normas.

Previo a ese encuentro, recibió a medios de prensa locales y habló de su rol como asesor de la comisión. “Hay una serie de cuestiones que deben ser resueltas y permitirán que la calidad de la justicia sea entendida como justicia de las decisiones y como celeridad en el proceso”, dijo.

Las reformas en el código de procedimientos buscan dar una respuesta a  las distintas modificaciones que surgieron como consecuencia de la implementación del sistema de expediente electrónico con la consiguiente despapelización  de la tarea judicial, como así mismo otras cuestiones como la implementación del sistema de oralidad para resolver causas civiles.

En ese sentido, el Dr Kaminker comentó: “En San Luis tienen la digitalización de expedientes que es una manera muy importante de acelerar los procesos”. Y en cuanto al uso de la oralidad en causas del fuero civil manifestó: “En primer lugar tiene  beneficios en cuanto a la reducción de los tiempos, porque oralidad significa inmediación, el juez recibe todas las pruebas en forma personal. Además, la videograbación permite incorporar la audiencia en forma inmediata al expediente”.

De la conferencia de prensa participaron periodistas de Radio Lv 15, Radio Universidad Nacional de San Luis, San Luis Noticia, Megacable, y Villa Mercedes Info.

 

Redacción: R. Zitta

Corrección: G. Campana 

Compartir

Anterior

DELITOS COMPLEJOS: LLAMAN A CONCURSO PARA LAS ÁREAS DE CRIMINALÍSTICA Y ANÁLISIS CRIMINAL Y TECNOLOGÍA APLICADA

Siguiente

JURAMENTO DE LA NUEVA INTEGRACIÓN DEL JURY