Como todos los lunes, la Comisión encargada de dicho proyecto, trabaja para la redacción de su reforma.
Tal como se encuentra programado para los días lunes, en la sala de acuerdos del Edificio de Tribunales de la ciudad de Villa Mercedes, se reunieron los integrantes de la comisión de reforma y redacción del Colegio de Procedimientos Civil y Comercial de la Provincia.
En esta tercera reunión, luego de dar lectura de algunos articulados del Código de Procedimiento Civil actual y a los proyectos atinentes a la temática presentados con anterioridad, se unificaron criterios de interpretación de las distintas normativas. Como así también, se reafirmó la posibilidad de invitar a distinguidos profesionales en la materia para que participen en la elaboración de este proyecto de reforma.
Durante los dos últimos encuentros, trataron de incorporar todo lo referido al expediente electrónico, también se trabajó sobre el protocolo de la oralidad, todo eso para incorporarlo en el nuevo proyecto del código.
Estas reuniones se realizan en el marco del acuerdo N° 490/17 que ordena la conformación de una comisión, encargada de la redacción de un proyecto de reforma al Código de Procedimientos Civil y Comercial, en busca de una adecuación legislativa en materia de proceso civil y comercial, que contemple en un solo cuerpo las distintas modificaciones y/o normativas que surgieron como consecuencia de la implementación del sistema de expediente electrónico con la consiguiente despapelización de la tarea judicial y otras normativas que pudieren colisionar con la Ley 310/1906, con más de cien años de vigencia.
En este marco, se reunieron; el Ministro del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Carlos Cobo, integrantes del Colegio de Magistrados, Dra. Claudia Lazzari y Dra. Geraldine Ibañez. Como así también, Presidente del Colegio de Abogados de las Segunda Circunscripción Judicial, Dr. Gustavo Otegui y de la Universidad de San Luis, Dr. Marcelo Saldaña.
Redacción: G. Campana
Fotografía y producción:F.Romero