2 DE SEPTIEMBRE: VENCE EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE LA NUEVA COHORTE DE LEY MICAELA

En el marco de la Segunda Cohorte de la Capacitación en Ley Micaela “Formarnos para transformar (nos)” para empleados/as judiciales, se recuerda que la inscripción continúa abierta y vence mañana, viernes 2 de septiembre a las 23:59 hs. Esta nueva edición está destinada a quienes no completaron, o no participaron, de la primera cohorte de la mencionada capacitación.

Los/as interesados/as deberán registrar su inscripción  a través del siguiente link:

https://forms.gle/b5FBq3ueaQNHHpx2A

Metodología y requisitos para aprobar el curso:
La propuesta de capacitación fue trabajada de manera conjunta con la Universidad Nacional de San Luis y aprobada por Resolución Nº 10 -SGG-SMDeI-2020, en base a los lineamientos, claves y contenidos mínimos establecidos por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación.

La duración del curso se ha previsto en 8 semanas, con una carga horaria total  de 24 horas reloj.

Las actividades se han organizado en dos instancias:
1) Aula Virtual: el trayecto equivale a 20 horas reloj que contempla el tiempo de lecturas, instancias de participación en distintas actividades y foros y redacción de trabajo final.
2) Se deberá acreditar el cumplimiento de 4 horas sincrónicas, que podrán corresponderse con conferencias/charlas que podrán ser presenciales, virtuales vía meet o video en vivo a cargo de referentes en las temáticas con su consiguiente cuestionario acerca de la temática expuesta.

Programa de Contenidos:

La capacitación consta de 6 unidades:
– Unidad 1: Ley Micaela
– Unidad 2: Hablemos de género
– Unidad 3: Violencias, así en plural
– Unidad 4: Enfoque de Derechos Humanos
– Unidad 5: Herramientas para transformar
– Trabajo final

Sobre la Ley Micaela

La Ley Micaela Nº 27.499 establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado, la provincia de San Luis adhirió a la misma a partir de Ley N° I-1016-2019. Asimismo el Poder Judicial de San Luis, a través del Instituto de Capacitación Dr. Juan Crisóstomo Lafinur y la Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad del gobierno provincial, firmaron un convenio marco para que jueces y juezas, funcionarios y funcionarias y agentes judiciales de toda la provincia se capaciten en la Ley Micaela.

Para más consultas comunicarse al siguiente correo electrónico: aulamicaela.sanluis.smdi@gmail.com

 

 

Compartir

Anterior

“LA GENTE SIGUE ELIGIENDO LA MEDIACIÓN PARA SOLUCIONAR SUS CONFLICTOS”

Siguiente

JORNADAS DE CAPACITACIÓN “MIRAR, ESCUCHAR, CUIDAR LA VIDA”