
Esta tarde, a las 15:45 hs., se llevará a cabo la primera etapa de capacitación integral sobre la Ley Nacional Nº 27.592 “Ley Yolanda”, destinada a magistrados/as y funcionarios/as de la Primera Circunscripción Judicial.
La jornada, que se realizará de manera presencial en el Salón de la Puntanidad de Terrazas del Portezuelo, sito en Avenida de las Serranías Puntanas KM 783, estará a cargo del abogado ambientalista, Enrique Viale.
Esta capacitación surge de la firma de un convenio específico entre la Escuela de Especialización para Magistrados y Funcionarios y de Capacitación para el Personal Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur” y la Secretaría de Estado de Ambiente, para capacitar al personal judicial en el marco de la Ley Yolanda, que establece la formación obligatoria en ambiente con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático para todas las personas que integran los tres Poderes del Estado.
SOBRE ENRIQUE VIALE
Abogado por la Universidad de Buenos Aires, realizó estudios de posgrado en la misma casa de estudios y se especializó en Derecho Ambiental.
En 2004 fundó la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas.
Es miembro del Tribunal Ético por los Derechos de la Naturaleza y forma parte del Comité Ejecutivo de la Global Alliance for the Rights of Nature (GARN).
Se desempeña como abogado litigante en numerosas causas por daño y recomposición ambiental, y recorre tanto el país como América Latina acompañando luchas ciudadanas y asamblearias.
Es autor de diversos libros y artículos especializados en Desarrollo, Política, Derecho y Justicia Ambiental publicados en el país y en el extranjero.
Fue asesor legislativo en el Senado de la Nación y actualmente es consultor ambiental y comunicador en radio y medios gráficos.
LEY YOLANDA
La Ley Nº 27592 o Ley Yolanda tiene como objetivo garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para las personas que se desempeñan en la función pública. Fue sancionada el 17 de noviembre de 2020. El nombre es un homenaje a Yolanda Ortiz quien fue la primera Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de Argentina y de América Latina, designada durante el gobierno de Juan Domingo Perón en el año 1973.