
Este jueves se llevó a cabo el lanzamiento de la aplicación Maletín Fiscal del Ministerio Público Fiscal, en la infraestructura de nube de Amazon Web Services (AWS).
La presentación formal se realizó durante una reunión de la que participaron el Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Jorge Levingston, el Procurador General de la provincia de San Luis, Dr. Luis Martínez, el Secretario de Informática Judicial del Superior Tribunal de Justicia, Alejandro Flores Dutrús, el Sub Secretario de Tecnología de la Secretaría de Informática Judicial, Lic. Marcelo Lotufo, y el Sub Secretario de Seguridad Informática de la Secretaría de Informática Judicial, Ing. Eduardo Sebastián Zavala. Por parte de la empresa AWS Argentina participó Mariano Stokle, manager para el sector público.
SOBRE LA NUEVA INFRAESTRUCTURA
Se trata de la primera aplicación que el Poder Judicial de San Luis lanza dentro de la nube que provee AWS.
A partir de la importante reforma judicial de la Provincia, en una legislación innovadora y comprometida con la eficiencia del servicio de justicia, se estableció en la Ley Orgánica de Administración de Justicia (art. 106) que se adoptarán por el Poder Judicial procedimientos y tecnologías de respaldo o duplicación, a fin de asegurar la inalterabilidad y seguridad de los sistemas informáticos y la continuidad de los servicios.
En tal contexto, se decidió la migración de Maletín Fiscal a nube, y se eligió a AWS debido a su excepcional escalabilidad, confiabilidad y seguridad, lo que garantiza un entorno óptimo para ofrecer un servicio eficiente y de alto rendimiento a los usuarios del mencionado sistema.
Luego de varias pruebas de calidad, capacidad, stress y seguridad, la aplicación ya se encuentra funcionando correctamente en su nuevo ambiente.
SOBRE MALETÍN FISCAL
El sistema Maletín Fiscal se encuentra operativo desde el 1/2/2022. Fue desarrollado por la Secretaría de Informática Judicial, a pedido de la Procuración General, y se trata de un sistema web destinado a contener de manera despapelizada el Legajo de Investigación Fiscal previsto en el art. 97 del Código Procesal Penal. En este sistema se cargan por el Ministerio Público Fiscal los casos, las distintas tareas de investigación, con la correspondiente gestión de la documentación y de las personas vinculadas a los mismos.
Este sistema además interopera, entre otros, con el sistema de gestión de expedientes del Poder Judicial y provee distintos recursos tecnológicos para la eficiente investigación de las causas.