MÁS DE CIEN PROFESIONALES DEL DERECHO SE CAPACITARON SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL

Las jornadas se llevaron adelante en el Salón Blanco del Palacio Judicial y también pudieron seguirse en vivo, de manera virtual, por el canal de You Tube del Poder Judicial. La última charla del ciclo estuvo a cargo de camaristas e integrantes de la Defensoría de Juicio, quienes explicaron los alcances y funcionamiento del nuevo Código Procesal Penal.

También estuvieron presentes la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Carolina Monte Riso y el Procurador General de la Provincia, Luis Martínez.

“Hacía rato que queríamos la reforma de la justicia, porque era lenta, llegaba tarde. Había que encontrar el camino. Hoy ya tenemos la reforma y ahora hay que ponerle el pecho, ver qué hay que cambiar y qué no va a funcionar. Esto es otra forma de hacer el Derecho y entre todos tenemos que trabajar para que esto funcione y que efectivamente el servicio de justicia llegue a quien tenga que llegar, que es el justiciable, lo más rápido y eficientemente posible”, dijo como palabras de cierre Monte Riso.   

Estas jornadas fueron organizadas por el Instituto Escuela de Derecho del Colegio de Abogados y Procuradores San Luis (CAPSL) y el Poder Judicial; y coordinadas por la Dra. Virginia Palacios Gonella, titular de la Fiscalía de Juicio N° 1 de la Primera Circunscripción de San Luis.

Las jornadas fueron completamente gratuitas y se entregaron certificados de asistencia.

Compartir

Anterior

NUEVO CÓDIGO: EN 13 DÍAS LA JUSTICIA RESOLVIÓ LA SITUACIÓN JUDICIAL DE UN IMPUTADO

Siguiente

CASO CAMARGO: EL 11 DE ABRIL CONTINÚA EL DEBATE ORAL