
Tal como determina el Reglamento del Centro de Mediación (307/11), uno de los requisitos para la conservación de la matrícula de mediador/a profesional, es acreditar anualmente dos talleres de clínicas de casos. En ese marco, el Superior Tribunal de Justicia, autorizó considerar con valor de clínica de casos 2 capacitaciones: “RESOLUCIÓN, GESTIÓN, Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS CON MIRADA RESTAURATIVA”, organizadas por la Institución “Mediante”; y “MIRADAS CALEIDOSCÓPICAS”, organizada por la Mediadora, Lic. Andrea Viviana Ferrari.
La capacitación “RESOLUCIÓN, GESTIÓN, Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS CON MIRADA RESTAURATIVA”, tendrá una modalidad de dictado virtual. Y la formación “MIRADAS CALEIDOSCÓPICAS”, tendrá una modalidad virtual, excepto el segundo día con modalidad presencial únicamente en la localidad de Juana Koslay.
“RESOLUCIÓN, GESTIÓN, Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS CON MIRADA RESTAURATIVA
Es una actividad arancelada por una valor de nueve mil quinientos pesos ($9500). Asimismo, se ofrecen mayores detalles respecto a los medios de pago, contenidos, formas de evaluación, bibliografía y detalles de la capacitadora a cargo del dictado de la misma, mediante el link: https://mediante.com.ar/resoluciones/estructura-programatica-gestion/
OBJETIVOS:
- Presentar las prácticas restaurativas desde la óptica de la justicia restaurativa.
- Desarrollar el conocimiento básico sobre su desarrollo y aplicación.
“MIRADAS CALEIDOSCÓPICAS”
La capacitación está programada para los días 10 y 11 de noviembre del corriente año, con una sesión virtual sincrónica de 2 horas y 30 minutos el primer día, y una sesión presencial de 3 horas y 30 minutos en la localidad de Juana Koslay el segundo día. Además, se espera que los participantes dediquen 5 horas de trabajo asincrónico para la lectura de bibliografía y documentación relacionada. En total, se prevén 11 horas de actividades en la capacitación.
En cuanto al costo de la capacitación, el monto a pagar varía según el número de participantes. Un participante individual debe abonar nueve mil quinientos pesos ($9500), pero hay un descuento del 50% si más de la mitad de los mediadores matriculados de la Primera Circunscripción se inscriben como grupo, lo que resultaría en una inversión de pesos cuatro mil setecientos cincuenta ($4750) por persona. Si todos los mediadores domiciliados en la Primera Circunscripción Judicial se inscriben, se les ofrece un 70% de descuento, lo que significa un costo de pesos dos mil ochocientos cincuenta ($2850) por asistente. El pago se puede realizar presencialmente o mediante transferencia bancaria a la cuenta de Andrea Viviana Ferrari, para mayores detalles remitirse al siguiente link: ACUERDO 208 .